“Pescado Podrido”, dijeron desde Vialidad: Tras el fruteo de un diario, que usó de fuente “vecinos”, Nación salió a confirmar la obra de la Circunvalación

931
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- Reconocemos que, en tren de cuestionar las políticas del gobierno nacional, estamos entre los primeros en salir con los tapones de punta. Pero cuando la fruta se hace verdura ya nada puede parar la bola. Pasó hoy. Todos se sumaron a la ola de una supuesta deuda millonaria que frenó acaso una de las obras más fundamentales para la capital. ¿La fuente? El rancio diario del poder de turno, que citó a “vecinos”, que nunca identificaron. Cuestión, en medio de un tema al que no nos pensábamos sumar, llegó una confirmación oficial. De paso, en diálogo con dosbases, fuentes del Ministerio de Transporte y de Vialidad Nacional fueron contundentes: “Es pescado podrido y sorprende que ni siquiera consulten, porque es una obra que sigue en marcha de acuerdo a lo planificado”, dijeron.

La interpretación fue más o menos así. Nación abandonaba la obra por una deuda millonaria y Leandro Altolaguirre, a semanas de la elección, se quedaba sin sustento. Rosca de la mala. Y hablamos con conocimiento de causa.. Cuestión, la verdad es que no se frenó: Se trata de la ampliación y remodelación del Paso Urbano de Santa Rosa . Nación, vía oficial, señaló que “el proyecto abarca 6 km del tramo urbano de la Ruta Nacional 35 entre el acceso al parque industrial, en el acceso sur de la ciudad, y la rotonda norte. Actualmente, se está desarrollando la etapa de construcción del sistema hidráulico del corredor, cuyo objetivo es mejorar las vías de escurrimiento y prevenir anegaciones en la calzada. En este marco, y para hacer frente a las inundaciones que todos los años afecta a la zona urbana, se están instalando 1.400 metros de desagües pluviales circundando el corredor”.

En paralelo, entre las calles Arriaga y Convención Provincialista, se está realizando la instalación de un conducto de hormigón a casi cinco metros de profundidad. Al mismo tiempo, en las cercanías del barrio ProCreAr se está profundizando el cuenco amortiguador existente y se está instalando una estación de bombeo. “De la misma manera, avanza la construcción de veredas en ambos lados de la Avenida Circunvalación Este. Las tareas incluyen la ejecución de rampas de acceso para discapacitados, pasos peatonales semaforizados, la pavimentación de calles transversales y colectoras y la remodelación del cruce con el FFCC Sarmiento”.

La remodelación y ampliación del paso urbano beneficiará a más de 6.500 usuarios y vecinos de la ciudad de Santa Rosa. El proyecto, que comenzó a ejecutarse en noviembre de 2018, contempla el ensanchamiento de la calzada, la pavimentación de colectoras y calles transversales, la instalación de un nuevo sistema de iluminación, construcción de veredas, dársenas de giro y cruces peatonales, señalaron voceros oficiales a 2b.

El nuevo corredor optimizará las condiciones de circulación, acortará los tiempos de viaje y reducirá la posibilidad de que se generen congestiones en una zona de vital importancia para el crecimiento de la ciudad, como el acceso al parque industrial. Los trabajos también brindarán mayor seguridad vial para los vecinos de Santa Rosa.

La RN 35 es una vía de comunicación de más de 700 km que conecta la ciudad de Bahía Blanca con Río Cuarto en la provincia de Córdoba. Se trata de un corredor de gran relevancia socio-económica para toda la región central de Argentina, donde predomina la actividad agro-ganadera y se produce una significativa parte de las exportaciones del país. Constituye la columna vertebral de La Pampa en materia de integración y conexión territorial.

Compartilo:

Deja tu comentario