Un 2 por 1 para Altolaguirre: los Judiciales repudiaron los dichos de Gregoire en el acto por Malvinas, pidieron su renuncia y también la ligó el intendente por apoyarlo

534
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – Todavìa hay eco de las desafortunadas palabras del secretario de Cultura, Gabriel Gregoire, en el acto en conmemoración de los veteranos y caídos en Malvinas. Desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (SITRAJ) no sólo repudiaron los dichos del funcionario, pidieron su renuncia y también la ligó el intendente Leandro Altolaguirre por darle apoyo a su funcionario.

Gregoire hizo un discurso de campaña en medio del acto por Malvinas, el pasado martes. Dijo que se venía una elección en la que había que optar por “Altolaguirre o La Cámpoea”, entre otras cosas, lo que valió la silbatina de muchos de los familiares de veteranos  presentens y que lo sacaran del micròfono. Pueden recordar el hecho y las repercusiones en ésta nota Gregoire con 2b

 

Ahora el gremio encabezado por Susana Funes emitió un comunicado donde cuestiona los dichos del funcionario y hace algunas aclaraciones. También pide su renuncia y critica al intendente Altolaguirre por su apoyo público a Gregoire. El texto del SITRAJ dice lo siguiente:

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa repudia enérgicamente las declaraciones realizadas por el señor secretario de Cultura, Gabriel Gregoire, en al marco del acto homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas.

 

Debe tenerse siempre presente que, cuestiones de esencial sensibilidad social como la gesta de Malvinas, requiere responsabilidad por parte de todo el conjunto de la sociedad.

 

En este contexto debe quedar claro que la gesta de Malvinas es siempre una “cuestión política”, pero nunca de política partidaria. 

 Cuando nos referimos a cuestión política, entendemos que el Estado y todo el conjunto de la sociedad debe planificar, gestionar y concluir estrategias y acciones tendientes a garantizar, fomentar y ampliar los derechos de las familias de los héroes de Malvinas, que dejaron su vida en el campo de batalla, garantizando la protección integral de aquellos que regresaron.

 

En este contexto los datos brindados por el secretario de Cultura en dicho acto, en cuanto a la gestión efectuada por el actual gobierno nacional en 2016 a fin de obtener la identificación de los héroes caidos en las islas, resulta inexacto, debido a que dichas gestiones fueron iniciadas en el 2012, ante la Cruz Roja Internacional. A tal fin, invitamos a funcionario y a todos los interesados a visitar la pagina oficial de la Cruz Roja Internacional y corroborar lo aquí manifestado.

 

Se trata de un accionar que prescinde de banderas políticas, iniciado por un estado que lucha inclaudicablemente por el reconocimiento de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Es esta la manera correcta de entender dichas gestiones y nunca como un logro de algún gobierno de turno.

 

Todas y cada uno de las luchas y conquistas referidas a las Islas Malvinas, la protección de los héroes y sus familias es cuestión de Estado,  del cual todxs y cada uno de nosotros formamos parte.

 

Por ultimo, solicitamos la renuncia de dicho funcionario y repudiamos enérgicamente al apoyo brindado por el intendente Leandro Altolaguirre en diversas declaraciones realizadas ante los medios locales.

Compartilo:

Deja tu comentario