Santa Rosa (2b)- La Asamblea Por los Ríos Pampeanos reaccionó con dureza esta jueves hacia uno de los dos cachetazos del gobierno de Mauricio Macri a La Pampa que adelantó dosbases, con los avales a los gobiernos sanjuanino y mendocino para que adjudiquen y liciten, respectivamente, las obras de El Tambolar y Portezuelo del Viento. Sobre esta última la Asamblea manifestó su fuerte rechazo: «Pese a los negativos antecedentes e incumplimientos en el caso del Atuel, se empeñan en construir un nuevo emprendimiento». Pero tampoco se olvidaron de El Tambolar, al asegurar que se hizo «desatendiendo las acciones seguidas por el Gobierno de La Pampa ante la Corte Suprema de Justicia».
La Asamblea manifestó que «ante el anuncio del Gobierno Nacional de la firma del Convenio promovido por los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y el de Hacienda, Nicolás Dujovne, con el Gobierno de Mendoza donde le transfiere en los próximos 5 años bonos equivalentes a 1.023 millones de dólares para realizar el emprendimiento Portezuelo del Viento; la Asamblea por los Ríos Pampeanos manifiesta su más enérgico rechazo y oposición a la licitación de la Obra».
Recuerdan que «pese a los negativos antecedentes e incumplimientos en el caso del Atuel, se empeñan en construir un nuevo emprendimiento de aprovechamiento múltiple, el cual ha tenido numerosas observaciones técnicas y legales y ha motivado de nuestra parte una acción ante la Corte caratulada Asociación Civil Asamblea por los Ríos Pampeanos y otros contra Mendoza, con pedido de medida cautelar de suspensión de toda acción que suponga avanzar en el tema por la multiplicidad de violaciones normativas generales y ambientales que supone y el daño ambiental irreversible que sufrirán las poblaciones y calidad de vida de esta provincia pampeana, máxime la fragilidad e inconsistencia de los estudios que presuntamente quieren otorgarle viabilidad (entre otros su Evaluación de Impacto Ambiental Regional)».
Por lo tanto, expresaron, «entendemos que indicar estos factores no se condice con esta graciosa concesión electoral y manifestamos nuestra oposición a que continúe un proceso que será absolutamente impugnado, y ningún derecho adquirido podrá realizarse en un evento que a priori podrá tacharse de nulo e ilegítimo, lo cual sería de absoluta responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional y la provincia de Mendoza en las personas que lo impulsen».
Por otro lado, la Asamblea sostuvo que «el gobierno nacional adjudicó la Presa El Tambolar que afecta la cuenca del río interprovincial Desaguadero Salado Chadileuvú Curacó, desatendiendo las acciones seguidas por el Gobierno de La Pampa ante la Corte Suprema de Justicia, promoviendo la creación de un organismo de cuenca que ya fue concedido por el máximo tribunal, quedando muy claro cuál es la política hídrica y ambiental del Poder Ejecutivo Nacional».
Deja tu comentario