Santa Rosa (2b) – Los brigadistas de Defensa Civil realizaron ayer en 25 de Mayo un simulacro para intervenir en un caso de derrame de petróleo. Si bien los asociamos siempre con el combate a los incendios forestales, Defensa Civil se prepara constantemente en las áreas en las que debe intervenir.
La iniciativa fue impulsada por la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería de la Provincia, que invitó a la Dirección de Defensa Civil a participa de un Simulacro de derrame en el Río Colorado “rotura en gasoducto/oleoducto de 24” Puente Pasarela”.
“El cuidado del medio ambiente es uno de los pilares fundamentales para quienes trabajan en siniestros o catástrofes provocados por situaciones climáticas o impericias humanas, como así también el resguardo de las personas”, indicaron desde la organización.
El ensayo propuesto buscaba “evaluar el tiempo que tardaría un derrame teórico en llegar a los distintos puntos de recupero estudiados al momento, tirando un trazador en el puente pasarela y siguiendo el mismo”. Además, se determinan en este caso, “donde focalizar los esfuerzos si se produjera una contingencia en ese punto y con el caudal registrado ese día”.
La organización de este ensayo estuvo a cargo de la Empresa MEDANITO S.A, cuya actividad está estipulada dentro del “Protocolo Integral de Monitoreo Preventivo y Contingencias” y considera la participación interdisciplinaria de los organismos estatales, inherentes a la actividad y lo que ella conlleva, trabajando en conjunto con las distintas empresas en un objetivo común como es el resguardo del principal recurso hídrico de la provincia y todo lo que ello implica para el medio ambiente y la calidad de vida humana.
Deja tu comentario