Santa Rosa (2b)- Los integrantes de la CGT Regional Centro Sur ratificaron hoy, en consonancia con lo expuesto por la central obrera a nivel nacional, su “absoluto rechazo a una reforma laboral tal como lo expresa el gobierno nacional en sus compromisos con los organismos internacionales de crédito y que es aplaudido desde las corporaciones empresariales”. Pero, a la vez, también manifestaron su precupación por la situación de los jubilados y los intentos de reforma previsional: “solicitamos un incremento de emergencia para la jubilación mínima, ya que millones de jubilados se encuentran por debajo de la línea de pobreza, rozando la indigencia, con condiciones de prestaciones de salud vergonzosas y con quitas de medicamentos que son de necesidad imperiosa para su subsistencia”, advirtieron.
El encuentro se desarolló este lunes en Santa Rosa, con la presencia del secretario general Luis Faggiani y la adjunta, Marcela Urban. En ese marco dejaron en claro que “en tal sentido hemos trabajado junto a los legisladores nacionales pampeanos para que avancen en el congreso medidas que afecten los derechos legítimamente ganados de los trabajadores”, rechazando de plano de los planes de reforma.
Del mismo modo, también rechazaron “cualquier intento de reforma previsional que afecte a los
actuales y futuros jubilados y solicitamos”, y por eso reclamaron un incremento de emergencia para la mínima.
En cuanto a la situación de los trabajadores de distintos sectores, subrayaron que “en todos los casos se manifiesta la preocupación por la perdida de empleos, por la falta de incorporación de trabajadores ante las bajas que se producen y por la precarización que avanza de manera incesante”. Añadieron que “también es preocupante la situación en algunos organismos nacionales respecto de la aplicación de los incrementos salariales, atento los que en muchos casos registran un atraso comparado con el avance de la inflación”.
Pero hubo más, también se manifestaron contra “el ataque que están sufriendo algunos organismos de carácter específicamente técnico como es el caso concreto del INTA, que poco a poco va siendo desbastado por una política de vaciamiento destinada a su destrucción”. En ese sentido, anunciaron que acompañarán el reclamo que realizarán los compañeros de APINTA en los próximos días.
Finalmente, insistieron en “la necesidad de acompañar e invitamos a votar a los candidatos a
legisladores nacionales del Frente de Todos, ya que a nuestro entender los mismos expresan el sentir de
la mayoría del pueblo trabajador”.
Deja tu comentario