Santa Rosa (2b)- El secretario de Derechos Humanos, Antonio Tony Curciarello, ya fue designado como el futuro ministro de Telecomunicaciones y Modernización, el primero que tendrá La Pampa a partir del 10 de diciembre con la llegada de Sergio Ziliotto al Ejecutivo, según confirmaron a dosbases dos fuentes irrefutables: el gobierno entrante, y el saliente (por si te quedan dudas). Primera nota al pie: el nombre de la nueva cartera corre por cuenta exclusiva de nosotros, dado que aún no fue definido con precisión en el texto del diagrama, pero sí resume el espíritu de un nuevo ministerio que a todas luces será clave, y que irá mucho más lejos que las Telecomunicaciones, el impulso a Empatel y las cooperativas. Es que, según los objetivos y el trabajo que ya se desarrolla para la puesta en marcha, el área será una especie de columna vertebral con el resto de los ministerios, con la misión de modernizar y amalgamar la estructura estatal. En criollo, el eje estará puesto en adaptar los procesos burocráticos a los tiempos tecnológicos que vivimos.
En 2b nos acabamos de quedar oficialmente sin misterios. El tema gabinete ya te lo resolvimos con esta última confirmación, luego de una semana en la que también develamos los cargos por los que todos especulaban, como la designación de Horacio Nacho Di Nápoli en Seguridad y la continuidad de los veteranos de Verna que manejan sus áreas de taquito: María Cristina Garello en Educación y Mario Kohan en Salud. También el rol preponderante que tendrá el fiscal de Estado José Vanini, como nuevo secretario general de la Gobernación.
Pero para el final te dejamos lo más importante, con la confirmación no sólo de Curciarello, sino además la nueva estructura que se viene con la cartera de Telecomunicaciones y Modernización, que será el noveno ministerio del organigrama del futuro gobierno de Ziliotto, que mantendrá el mismo número al bajar además de rango de a Desarrollo Territorial, futura secretaría del Ministerio de la Producción.
El propio gobernador electo, cuando adelantó los planes había dado algunos indicios: «Apuntamos a aggiornamos día a día en la respuesta del gobierno en cuanto a la formación de políticas públicas, entendiendo la base de las nuevas tecnologías, cuáles son las necesidades de la gente y cuáles son los principales objetivos que nos trazamos en la campaña electoral y lo que votó la gente», había señalado.
Así, con la mira puesta en desarrollar las Telecomunicaciones pero a la vez readaptar la estructura estatal, es que nació el nuevo ministerio. En el plano social y de desarrollo sí tendrá como objetivos el acceso a la conectividad, las nuevas tecnologías y la equidad en todo el territorio pampeano. De hecho, fue uno de los ejes de campaña de Ziliotto.
Sin embargo, la novedad radica en el alcance que tendrá esta área, que se servirá de la tecnología para modernizar la administración pública y hacerla más ágil para los pampeanos. Un ejemplo sencillo para usted señora, para usted señor: Si se anima, por ejemplo a través de un celular, podrá tramitar un libre deuda en Rentas, requerir una partida o cualquier otra documentación. Sin colas, y sin el famoso «eso lo maneja Gutiérrez pero no está», que seguro alguna que otra vez le tocó vivir. A que sí.
Claro, este proceso de actualización, o adpatación tecnológica-administrativa significará un profundo cambio y en todas las áreas. Precisamente esa será la misión de Curciarello, armonizar y acompañar el proceso de informatización en cada una de las áreas, reuniendo información precisa y compartida para optimizar el Estado, un proceso que igualmente ya se viene desarrollando durante la gestión de Carlos Verna, aunque ahora ya tendrá su propio Ministerio.
El objetivo también es disponer de esa información para ponerla al servicio de otros procesos tecnológicos claves para Ziliotto, como lo son la telemedicina, educación y, claro, los procesos productivos. De hecho, con la disolución de Desarrollo Terrorital para sumarlo a la cartera de Producción, a cargo de Ricardo Moralejo, se desprenderán alguna de sus áreas para sumarlas a Telecomunicaciones y Modernización y compensar estos dos ministerios.
Por lo demás, sí seguirá presente la idea general de Ziliotto de explotar las comunicaciones. Con 1.800 km de fibra óptica, La Pampa es la segunda en el país y para el electo mandatario una forma de hacer justicia social es «reducir la brecha digital entra la capital y el interior». De ahí la idea de la estatal Empatel y, claro, el impulso a las cooperativas.
Deja tu comentario