Un ministro suelto en La Pampa: el canciller Faurie visitó el Frigorífico Pico y explicó el acuerdo con la Unión Europea, que le dará a la provincia «mucha potencialidad»

713
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, visitó la ciudad de General Pico donde realizó una charla en La Rural sobre la importancia del acuerdo Mercosur – Unión Europea. No es muy común que funcionarios nacionales visiten territorios inhóspitos para Cambiemos pero cuando lo hacen, tratan que se puedan manejar con comodidad. Por eso en Pico, Faurie estuvo acompañado de los referentes del PRO, ell Diputado Nacional, Martin Maquieyra, y el Concejal Jorge Audisio, quienes a su vez son los líderes de la campaña electoral rumbo a las PASO. También integró la comitiva la diputada provincial Adriana Leher, que va segunda en la lista de diputados nacionales de Juntos por el Cambio.

Fauré visitó el Frigorífico General Pico para conversar con los directivos sobre la relevancia de este acuerdo para la carne  pampeana y la posibilidad de exportar en mayor cantidad a la Unión Europea. “Hoy La Pampa exporta más del 10% de sus productos a la Unión Europea. Este acuerdo le da a la provincia mucha potencialidad para  seguir creciendo y desarrollarse”, sostuvo el canciller. Luego se trasladaron a La Rural piquense para brindar la charla “Alcances del acuerdo Mercosur – UE. Oportunidades para La Pampa”, en la cual explicó el aumento que brindaría este acuerdo a las exportaciones de los productos de La Pampa.

“Para nosotros, los pampeanos, este acuerdo va a ser importantísimo ya que permitiría aumentar un 39% las exportaciones”, destacó Maquieyra Por su parte, el concejal Audisio sostuvo que “esta medida en la gestión de nuestro Presidente, Mauricio Macri, es sumamente importante para todo el país y para La Pampa. Permite la apertura de nuestra provincia al mundo y aumentar las exportaciones”.

El canciller detalló «todos los productos que negociamos con la Unión Europea están incluídos, por lo tanto, está abierta la posibilidad de exportar lo mismo que producimos y comerciamos». Asimismo, agregó que «hemos conseguido además aumento de la cuota de compra de carne o sea que todos los productos que La Pampa produce que son básicamente trigo, cebada, miel, carne de liebre, todo eso tiene entrada en el Mercado Europeo que tiene una capacidad de consumo enorme con un poder adquisitivo realmente importante con un mercado de 500 millones de habitantes».

Sobre los tiempos para poder explotar el acuerdo, Faurie detalló «tenemos todo un tiempo de cohesión legal que serán de meses con la explicación clara que los cuatro países del Mercosur van nuestros parlamentos, también va al Parlamento Europeo, todo lo que tenga que ver con el conjunto del acuerdo incluyendo lo comercial. Al resto de los parlamentos va la parte no comercial, por lo tanto demandaría un año y medio. La idea nuestra es que para el 2021 pueda entrar en vigor».

Respecto de su visita a General Pico, Faurie visitó el frigorífico General Pico. “Es un exportador de cuota Hilton, que hoy paga para ingresar a Europa 20% de arancel. A partir de la entrada en vigor pasa a tener arancel 0″, indicó.

Y concluyó ante los medios piquenses»la verdad que honra a La Pampa porque es un frigorífico que tiene un clarísimo perfil exportador y lo más importante de toda nuestra capacidad productiva es todo lo que dispongamos para la exportación. Aparte los procesos de cómo industrializan la carne, cómo la clasifican, cómo la preparan con los envasados y la lista de países clientes que tienen. Realmente Argentina tiene potencial, está exportando y obviamente tiene grandes posibilidades. Si todos los frigoríficos tuvieran esa actitud estaríamos en punta».

Compartilo:

Deja tu comentario