La rosca, la amasa solo: Verna reimpulsa su carrera; descarta el gabinete con Alberto pero se va al cierre de Rosario con Cristina

668
Compartilo:

Santa Rosa y Buenos Aires (2b)- El gobernador Carlos Verna anduvo por Buenos Aires otra vez. El mes pasado había sido la última, cuando acompañó el primer gran encuentro entre Alberto Fernández y los gobernadores peronistas, viaje que al culminar provocó un nuevo sismo político, y esta vez de los buenos, con el sorpresivo anuncio sobre su mejoría de salud: Verna está curado de su cáncer. De planear tener el teléfono a mano para guiar a Sergio Ziliotto, pasó sorpresivamente a una carrera a campo abierto y rediseñando su futuro, que lo tendrá por demás activo. Para empezar, el mandatario ya descartó cualquier cargo en el futuro gabinete de Alberto Fernández, mientras ya mira con ganas su vuelta al Senado. Mientras tanto, la cercanía con la fórmula FF lo tendrá como protagonista central de la campaña. Asistirá al cierre de Rosario junto a Ziliotto, el 7 de agosto, y para septiembre será el anfitrión del candidato del Frente de Todos.

La coyuntura nos obliga a reconfigurarnos continuamente. Mientras tanto, la competencia tortuguea con las cosas que te contamos hace semanas, pero siempre hay espacio para mirar hacia adelante. Hace más de un mes dosbases anunció la visita de Alberto Fernández a La Pampa, que más tarde sumó al convite a Cristina. También te adelantamos ayer el cierre de campaña que planea Alberto  nada menos que frente al Monumento a la Bandera. La novedad es que ahora se sumará Verna, y allí estarán todos: Cristina Kirchner, Axel Kicillof, y el grueso de los gobernadores, actuales, electos y reelectos. Así, a 4 días de las PASO el candidato del peronismo quiere la «gran foto».

A Verna y Ziliotto se sumarán Juan Manzur (Tucumán), Omar Perotti (Santa Fe), Gildo Insfrán (Formosa), Mariano rcioni (Chubut), Domingo Peppo (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Oscar Ahuad(Misiones) Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Uñac (San Juan),Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes irán por la reelección.

El precandidato comenzó a tejer una serie de acuerdos con cada una de las provincias, en las cuales se comprometerá a firmar una especie de «documento federal» en caso de ganar las elecciones generales del 27 de octubre. De hecho, el electo Ziliotto ya difundió en sus redes un anticipo de lo que se vendrá en su gestión en caso de un triunfo del peronismo: Además de la vuelta de las viviendas sociales y la garantía del pago de los juicios perdidos por Nación, el tema hídrico tendrá un rol preponderante, tanto los reclamos por el Atuel como así también el reclamo contra Portezuelo.

Pero nos fuimos por las ramas, porque hablábamos de Verna. Es que el mandatario ya empezó a diagramar su futuro, aunque está en plena fase obse, centrado y controlando cada uno de los detalles de la campaña local. Fiel a su estilo.

Mientras tanto, ya tiene definido que no ocupará ningún cargo ejecutivo en una potencial gestión de Fernández. El Senado, aseguran en su entorno, ya se muestra como el escenario natural del actual mandatario, quien planea centrar sus esfuerzos en seguir sosteniendo la continuidad del proyecto en La Pampa.

 

Compartilo:

Deja tu comentario