Tormenta de ideas en Toay: nueva edición del programa Aprender a Gobernar con 280 proyectos presentados

522
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – El programa impulsado en conjunto por los ministerios de Desarrollo Social y de Educación de La Pampa ya es un clásico. La edición 16 se realiza por primera vez fuera de Santa Rosa y “aprender a gobernar” sigue creciendo: en Toay, se presentaron 280 proyectos, impulsados por 720 jóvenes de 45 localidades pampeanas.

Las instalaciones del Club Guardia del Monte de la localidad de Toay son escenario del programa “Aprender a Gobernar”,  que tiene por objetivo promover la participación de los jóvenes pampeanos dándoles valor como protagonistas sociales y como parte de una ciudadanía activa, responsable y solidaria. Este programa garantiza la descentralización e igualdad de posibilidades para toda la Provincia; en esta oportunidad se encuentran presentes 59 instituciones educativas de 45 localidades de la Provincia y más de 800 participantes entre estudiantes y docentes.

Ayer fue la jornada inicial estuvo encabezada por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el subsecretario de Juventud, Pablo Ferrero, la directora general de Educación Secundaria, Gabriela Ibañez, el director de Juventud, Alexis Gigena, la subdirectora de Juventud, Melina Alzamora, y el intendente local, Ariel Rojas.

“En estos proyectos los chicos plantean cuestiones que les preocupan y las quieren discutir, ése es el trabajo que van a hacer durante dos días, la presentación de cada proyecto, su defensa y fundamento, para que sea elegido”, expresó la ministra de Desarrollo Social. “El proyecto ganador se hace acreedor de un premio que consta de 100 mil pesos destinado a la institución educativa a la cual pertenecen, y es para llevar a la práctica dicho proyecto. Queremos que los chicos se involucren en su comunidad, la de sus pares, y de lo que le está pasando a otros”, agregó la funcionaria.

“La mejor manera de llevarlo a la práctica es cuando uno directamente investiga e intenta dar una respuesta o solución a ese problema, con un presupuesto acotado y la posibilidad de que realmente sea factible llevarlo a la práctica. Es una tarea no menor, es llevar adelante una política pública, en este caso, desde una instancia de juego pero participativa y que realmente se puede viabilizar”, sostuvo.

Hoy se realizará la segunda jornada del programa, con la elección de las principales iniciativas. En referencia a los proyectos presentados en esta edición, Alonso destacó que “se han presentado proyectos de todo tipo, a los chicos los involucran los mismos temas que nos ocupan a los grandes, seguramente que con algunas perspectivas distintas que tienen que ver con la naturalización del acceso a las tecnologías y determinadas cosas que a los grandes nos genera más reticencia o temor. Pero en general, ellos tienen muy presente el cuidado del medio ambiente, determinados temas que involucran a minorías, es sorprendente cómo saben y conocen e investigan”, sostuvo.

Anfitrión
El jefe comunal de Toay, Ariel Rojas, en su carácter de anfitrión se refirió al hecho de ser sede del programa, por primera vez fuera de Santa Rosa. “Es una gran alegría poder ser anfitriones de este gran encuentro de jóvenes de toda la Provincia para debatir, trabajar, compartir e intercambiar experiencias. Es una iniciativa muy linda de los Ministerios de Desarrollo Social y Educación, a quienes agradecemos la posibilidad de tenerlos aquí en Toay, y felicitamos por la tarea que realizan. Vivimos en una Provincia donde se sigue pensando y haciendo junto a los jóvenes, hoy nos representan aquí nueve alumnos de dos Colegios, a través de tres proyectos distintos”, concluyó.

Compartilo:

Deja tu comentario