Santa Rosa (2b)- La nueva encuesta de dosbases fue una verdadera sorpresa y, esta vez, pareció dejar en claro que los votos no son transferibles: Y es que sin Cristina, Alberto, Mauricio o Verna al medio, la opinión de los pampeanos cambió radicalmente, vaya paradoja, respecto a la semana pasada, cuando el Frente de Todos casi triplicó al macrismo. Bueno, esa misma elección traducida a nombres propios, listas locales, consolidó un acaso inesperado y estrecho triunfo -pero triunfo al fin- del radical Martín Berhongaray por 47,32% contra el 46,49% del justicialista Hernán Pérez Araujo. Fue una puja para arrancarse los pelos durante toda la tarde, que además sí reafirmó la fuerte polarización que se espera el próximo domingo.
Para someter al análisis estos resultados, que como siempre reafirmamos son un mero entretenimiento a la espera de la revelación de las urnas, podríamos sostener que se plantea casi como una utopía que el peronismo, en este caso el Frente de Todos, pueda alcanzar el hito de conseguir las dos bancas. Los nombres propios, en muchos casos, esconden en el secreto: El peso específico de Berhongaray, por trayectoria e historia, demostró que por fuera de una coyuntura puede meter miedo: En este caso fue un triunfo estrecho, pero en la misma encuesta en la que su candidato a presidente, hace exactamente una semana, perdió por una escandalosa paliza.
Para salir de la coyuntura nacional, al menos desde estas páginas, fue que decidimos someter las voluntades a la tradicional encuesta y con los cinco binomios que se presentan al comicio nacional en la provincia. El cabeza a cabeza entre los candidatos del Frente de Todos con Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga; y los de Juntos por el Cambio, Martín Berhongaray y Adriana Leher, quedó más que claro. El batacazo de Martín, eso sí, te la regalamos.
Este resultado, por ejemplo, derrumba la hipótesis sobre un factible doblete de candidatos para el peronismo. Es difícil, y no sólo a la luz de estos resultados, y es que la proyección provincial de mayo, donde si bien el peronismo ganó por un amplísimo margen de 21 puntos, ahora necesitará doblar en porcentaje a la segunda fuerza.
Lejos en las preferencias quedó el candidato de Consenso Federal, el socialista Luis Solana, con el 3,87% (107 votos), y también las dos opciones de izquierda Claudia Lupardo (Frente de Izquierda) con 41 votos (1.48%) y Ayelén Pilcic (Nuevo MAS), que cosechó 23 votos (0.83%).
Deja tu comentario