Santa Rosa (2b) – Está todo listo y preparado: el próximo martes los alumnos del Colegio Secundario “Águilas del Oeste”, de la localidad pampeana de Algarrobo del Águila emprenderán el primer viaje de estudios de una escuela pampeana en avión, cuando partan hacia las Cataratas del Iguazú. Desde dosbases proponíamos que los chicos despeguen desde la ruta nacional 151 para evitar que vayan a Mendoza pero quedó sólo en una (mala) idea. Los pibes y pibas siguen realizando actividades para costearse parte del viaje.
“Esto es un viaje de estudios, no es de placer por más que el destino sea hermoso”, dijo a dosbases Juana de Ugalde, la profesora de Química que impulsó el proyecto. En total, son 15 chicos entre 14 y 17 años, la mayoría en situación de albergue y pertenecientes a zonas lejanas y de condición muy humilde. La iniciativa tuvo el apoyo económico del intendente de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica, del diputado nacional, Ariel Rauschenberger, y otras instituciones del medio, quienes permitieron costear los pasajes para los estudiantes.
El sabor amargo del viaje es el punto de partida ya que los jóvenes oesteños deberán salir desde el aeropuerto de Mendoza hacia las Cataratas. “Cuando empezamos con el proyecto, podíamos salir de Santa Rosa, pasar por Buenos Aires y de ahí a Misiones. Pero en el medio pasaron cosas y no podemos salir desde La Pampa. Por los costos, vamos a salir desde Mendoza”, detalló la profesora, quien acompañrá a los chicos junto a la directora de la Escuela, Olga Porlay, y el profesor de Física, Roberto Chávez.
El viaje arranca el próximo martes 1 y regresarán el lunes 7 de octubre. El viaje no es sólo mérito del proyecto de la profesora y las gestiones ante funcionarios públicos y el sector privado. Los propios chicos y chicas han realizado numerosas actividades para solventar la estadía, la comida y las excursiones en las Cataratas. “Los chicos han hecho rifas, un “lechón-móvil”, ferias de platos, cine comunitario, todo para recaudar fondos y poder viajar porque no todos pueden costear el viaje”, contó la profesora Juana.
Deja tu comentario