Santa Rosa (2b)- El ministro de Producción, Ricardo Moralejo, realizó un recorrido en el marco de su participación en los controles y mediciones de gases ácidos en el yacimiento 25 de Mayo-Medanito Sudeste, donde destacó la importancia de la política hidrocarburífera de La Pampa en los últimos años, y su relación con el Estado. Además, estuvieron presentes el subdirector de Inspecciones de la Subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cristian Iván Bus; y la Directora de Control Operativo, María Cecilia Baudino. “La Pampa cuenta con 1014 pozos, donde 775 de ellos de ellos, tienen relación directa con Pampetrol”, dijo Moralejo.
La firma del contrato con Pampetrol se convirtió en un aliado estratégico para el desarrollo provincial especialmente en lo atinente a la explotación racional de los yacimientos y el futuro energético pampeano. La operatividad actual de la tarea, con participación de personal de inspección operativa provisto de los equipos de seguridad necesarios, permite el control de una decena de pozos diarios por un período de dos meses.
En este sentido, Moralejo aclaró que “estas acciones coincidentes en afirmar el crecimiento del segmento hidrocarburífero de la mano del continuo y profesional control en las bocas de producción no hacen más que confirmar la constante búsqueda del “cambio en la matriz productiva, demostrando que La Pampa no solo es una provincia exclusivamente dependiente de la actividad agrícola ganadera, sino que es también es sumamente importante la actividad petrolera”.
Por último, habló de la importancia de contar con un Manual de Buenas Prácticas Mineras, impulsado desde la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería. “Esto se inserta dentro del nuevo paradigma en materia de hidrocarburos sustentable del siglo XXI. Es una herramienta útil y vector de lineamientos directrices en materia de prevención en la protección de las condiciones de higiene, seguridad y ambiente de los actores sociales del sector y de la población en general”, concluyó el ministro.
Deja tu comentario