Santa Rosa (2b) – Ni una buena para los trabajadores. En la misma mañana, el presidente Macri bajó las indeminzaciones por accidentes de trabajo a través de un DNU. Lo hizo pocas horas después del accidente en el Aeropuerto de Ezeiza que le costó la vida a un trabajador y donde se presume hay varias irregularidades. Más tarde, en plena campaña, prometió que las pymes que contraten personal no pagarán contribuciones patronales el año que viene. Obvio, es para las pymes que no desaparecieron durante la gestión macrista, que fueron muchas.
Pero arranquemos por el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Macri. A pocos días de la muerte de un obrero en la terminal aérea de Ezeiza, el Gobierno redujo el monto de las compensaciones por invalidez o deceso de los trabajadores. Justificó su decisión en los «incrementos desmedidos» que resultan del actual índice con el que se calculan las indemnizaciones.
El presidente modificó el cálculo base para el pago de intereses en las indemnizaciones por accidentes de trabajo. El decreto 669 , publicado esta mañana en el Boletín Oficial, quita a la tasa de interés del Banco Nación como valor de referencia para el ajuste del monto de indeminización y lo reemplaza por la tasa de variación de las Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
El Gobierno argumenta su decisión en los desequilibrios macroeconómicos que generaron sus políticas para apuntar que las altas tasas de interés «han llevado a desnaturalizar los derechos de los trabajadores beneficiarios del sistema». La decisión del Gobierno se conoce a menos de una semana del accidente ocurrido en el Aeropuerto de Ezeiza , donde murió un obrero y la Justicia investiga irregularidades de las empresas y los controlantes .
«El ajuste de las obligaciones de las aseguradoras mediante la aplicación de tasas financieras ha llevado a desnaturalizar los derechos de los trabajadores beneficiarios del sistema», indica el decreto firmado por Macri y subraya que busca la «sostenibilidad del Sistema de Riesgos del Trabajo».
«Me llama la atención que Macri baje las indemnizaciones laborales poco después de la muerte de un trabajador por la política de inaugurar obras», apuntó el titular de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, y calificó la decisión como «una aberración». En diálogo con El Destape radio, el dirigente gremial advirtió que «las centrales tendremos que tomar medidas».
El decreto presidencial modifica el artículo 12 de la Ley de Contrato de trabajo y, en particular, su punto 2, donde se especifica cuál será el valor de referencia para calcular los intereses entre la denuncia del trabajador y el reconocimiento de su indemnización por «determinación de la incapacidad laboral definitiva, deceso del trabajador u homologación».
Pymes
Mas tarde, en plena campaña, Mauricio Macri realizó la primera propuesta económica con la que espera revertir el resultado de las primarias. El anuncio lo realizó el presidente acompañado de su candidato a vice, Miguel Ángel Pichetto, y se trata de la primera propuesta para promover la creación de empleo.
Macri prometió que las pymes que contraten nuevos empleados durante 2020 no pagarán contribuciones patronales. Fue el primer anuncio económico que realizó rumbo a las elecciones del 27 de octubre con el objetivo de revertir el resultado de las primarias e ingresar al balotaje. Eso si, es para las pymes que aún siguen funcionando ya que un número importante han cerrado sus puertas durante el gobierno macrista.
Acompañado por su candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, el jefe de Estado eligió una visita a una fábrica del conurbano bonaerense para anunciar su plan que contemplará también a restaurantes y pequeños comercios de proximidad (kioscos, ferreterías, etcétera, anunció Macri).
La iniciativa busca proteger a los empleados actuales y contempla la suspensión de las contribuciones únicamente para las empresas que aumenten el personal con respecto a sus plantas actuales. También habrá una reducción a la mitad (con respecto a lo que se abona actualmente) en 2021.
Durante un breve discurso que fue transmitido por su equipo de campaña y del cual no se quisieron adelantar detalles -no se invitó a la prensa-, el mandatario aseguró además que el dato de pobreza que difundirá el Indec esta tarde será doloroso. “Lamentablemente va a reflejar la situación que estamos viviendo; no la ocultamos y nos hicimos cargo”, planteó.
Esta tarde, Macri irá a Junín con la gobernadora María Eugenia Vidal en la segunda parada de la marcha del #SíSePuede, que comenzó el sábado con un acto multitudinario en Barrancas de Belgrano.
Deja tu comentario