Apurados y controlados: La terapia del nuevo hospital se inaugurará antes y habrá control post obra para prevenir irregularidades hasta 2023

690
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- Esta semana se pudo observar cómo el nuevo hospital de alta complejidad de Santa Rosa retomó definitivamente su ritmo de construcción tras 5 años de haber comenzado y un letargo forzado. Hoy, con la obra a más del 60% de su ejecución y una fecha oficial de inauguración para 2021, desde el gobierno provincial y la empresa Riva adelantaron que, en caso de ser necesario, los sectores de terapia o internación podrían inaugurar el año que viene, aún cuando se siga desarrollando el resto y dependiendo de las necesidades que genere la saturación del Molas. El dato de color, y que quizás radica en el síndrome megaestadio, es que una vez culminada la obra permanecerá en el nuevo hospital un equipo permanente por un año, para prevenir cualquier falla o anomalía.

El nuevo hospital también tendrá detalles de tecnología industrial, como por ejemplo la virtual conexión con el área de Laboratorio del Lucio Molas a través de tuberías neumáticas para transportas las muestras de sangre. Igualito a las películas.

Pero, tras la recorrida que realizó la empresa anunciando la finalización para 2021 en las últimas horas trascendió una novedad más que importante: Y es que conforme se desarrolle la obra podrían adelantarse las inauguraciones de los sectores de terapia o internación, si es que el Molas empieza a resentir su capacidad.

Por otra lado Juan Carlos Espinoza, dirigente de la UOCRA, confirmó la versión y aseguró: “Sabemos de la necesidad que tenía la provincia con el tema de salud, y hoy pudimos volver a reactivar el trabajo.

La obra, que actualmente posee entre 30 trabajadores reanudó su objetivo esta semana. En este sentido, el dirigente de la UOCRA culpó al gobierno de Mauricio Macri por la paralización de la obra. “El gobierno más corrupto ha sido el gobierno de Macri. Nos ha perjudicado no solamente en obras, sino que también, la industria de la construcción se fue a la lona.  Muchísimos trabajadores se quedaron sin dignidad.”, fustigó el sindicalista.

Además, se mostró esperanzado con que a partir de enero el rubro de la construcción retome el ritmo que se habría perdido durante los últimos cuatro años. “Tenemos la aspiración de que este gobierno popular pueda poner al frente el consumo y el trabajo.”

Por último, agregó: “Macri hizo miles de promesas, y saqueó al país.  Fue un gobierno que aposto al odio.  La política la tiene que edificar el pueblo, pero para bien. No para mal como hizo el corrupto de Macri”,

Compartilo:

Deja tu comentario