Más secos que las reservas del Central: Diputados de Cambiemos pinchan a Nación para que acompañe la emergencia decretada por La Pampa

473
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- Los diputados nacionales de Cambiemos La Pampa, el macrista Martín Maquieyra y el radical Daniel Kroneberger presentaron un proyecto en el que pidieron al Ejecutivo Nacional homologar el decreto 4422/2019 provincial que declaró la emergencia agropecuaria en la provincia de La Pampa a la Ley 26.509. Además, el proyecto contempla una serie de beneficios para aquellos productores que se encuentran entre los 14 departamentos afectados por las sequías; ya que vienen  perjudicando la explotación agrícola ganadera en toda La Pampa.

Los legisladores se apoyan en la Ley 26.509 que crea el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación y Desastres Agropecuarios, para que los productores agropecuarios puedan acceder a los beneficios de la Ley, aunque deberá ser ejecutada desde el gobierno nacional.

“El dictado del decreto provincial fue producto de exhaustivos relevamientos y de un trabajo pormenorizado en el área afectada a fin de saber, en base a informes técnicos, el estado real de situación de los distintos departamentos provinciales”, señalan los legisladores, quienes realizaron el relevamiento en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El pedido para que La Pampa acceda a los beneficios de la Ley nacional se produce en un marco de preocupación por los daños producidos por la sequía que azota al territorio pampeano. Tanto es así que el 50 % del PBI de la Provincia de La Pampa proviene de la actividad agrícola ganadera donde  tiene directo impacto en las comunidades del interior de la provincia.

“Sin el mínimo auxilio financiero que se otorga por la ley 26.509, muchas de estas comunidades estarían condenadas a su misma extinción ante la falta de recursos que les permita recomponerse”, indican Maquieyra y Kroneberger.

La Pampa y el oeste de Buenos Aires son las zonas más afectadas, y gran parte de la zona Santafesina. A principios de octubre el gobierno pampeano había declarado una emergencia agropecuaria por un periodo de seis meses en 11 departamentos de la provincia por las sequías que afecta a 6 millones de hectáreas ganaderas y 1,3 millones agrícolas. Hoy se espera que se activen los beneficios del Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación y Desastres Agropecuarios.

Compartilo:

Deja tu comentario