Buenos Aires (2b)- El ministro del Interior, Wado de Pedro, destacó el acuerdo histórico alcanzado por el gobierno nacional por La Pampa que se tradujo en un reconocimiento de una deuda histórica con la provincia, la única que no había percibido dinero por armonizar sus cajas previsionales, al resaltar que «es un orgullo pertenecer a un gobierno con un verdadero espíritu federal». Si bien resta definir los detalles de los montos del reconocimiento mientras se detuvo el proceso judicial iniciado por La Pampa, trascendió que la suma rondará los mil millones de pesos, más allá de los 810 millones que conforman la cuenta «fáctica».
De Pedro, que previo al encuentro del miércoles entre el presidente Alberto Fernández y Ziliotto ya había mantenido dos encuentros bilaterales con el gobernador pampeano, señaló que la resolución con La Pampa va en línea con el objetivo de consolidad «una Argentina equitativa y unida», que «es el desafío de todos y todas».
Mientras tanto, Ziliotto destacó esta mañana en CNN Radio de Capital Federal la articulación y diálogo cercano con Wado, que redundaron en el acuerdo que firmó nada menos que el presidente de la Nación, dado que se trata de la primera provincia con la que la nueva gestión alcanza un acuerdo, dejando atrás 4 años de postergaciones y tensas relaciones con el macrismo.
Alberto Fernández y de Pedro propiciaron así el reconocimiento de la deuda histórica que el ANSES mantenía con las cajas jubilatorias de La Pampa y pidió nueve meses de plazo para estudiar. El compromiso de Nación es depositarlo en un plazo no mayor a 90 días.
En la entrevista radial de hoy, Ziliotto resaltó que «en La Pampa tenemos una fortaleza financiera que nos permite hacernos cargo de los servicios primarios, siempre ha sido una constante porque tenemos un sentido federal en el cual no pensamos en la distinción de partidos políticos», al explicar que la provincia «es la única superavitaria de la Argentina», por lo que el pago de esta deuda «nos va a permitir fortalecer las reservas y también dar respuestas habitacionales».
«No somos la provincia más rica, pero si la más austera y ordenada», dijo Ziliotto al explicar el por qué de la fortaleza de su economía.
Deja tu comentario