Cada vez más cerca: Se firmaron convenios por el programa “La UNLPam en el Territorio”

515
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – En la mañana del jueves, se firmaron los convenios particulares entre la Universidad Nacional de La Pampa y las localidades en las que se pondrá en marcha el programa “La UNLPam en el Territorio”. La propuesta conjunta del Ministerio de Educación de La Pampa y la UNLPam contribuirá a democratizar el conocimiento y promoverá el acceso a la educación superior en localidades de La Pampa que no cuentan con sedes de la Universidad. La necesidad de contar con estos espacios queda en evidencia al ver los números de pre inscriptos en cada localidad.

En el salón del Consejo Superior de la UNLPam, se llevó a cabo la firma entre los presentes: el ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione; la asesora gubernamental, María Cristina Garello; el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa; Jorge Cabak, intendente de Macachín; Abel Sabarots, de General Acha; José Álvarez, de Realicó; y Saúl Echeveste, de Telén, además de las tres decanas y el decano de las Facultades que ofrecen las carreras.

El ministro de Educación de La Pampa destacó el trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial, la Universidad Nacional de La Pampa y los municipios. “Esto es una herramienta de vida y de transformación para cada pampeano y pampeana. Con esfuerzos, recursos e ideas, entre todos y todas podemos cumplir con los objetivos previstos”.

Oscar Alpa expuso que la educación superior es un derecho y a partir de allí se debe descentralizar. “Tiene que llegar a las localidades para que todos y todas tengan las mismas posibilidades. Se puede trabajar en forma conjunta cuando el Gobierno provincial está presente y acompaña como en otras actividades que mantiene con la Universidad”. “La educación superior es un derecho y ese derecho lo tenemos que descentralizar, tenemos que hacer de ese derecho una realidad. No tiene que ser solamente Santa Rosa y Pico, sino llegar a nuestras localidades, a las y los pampeanos, para que tengan las mismas posibilidades. Con este programa se posibilitará ese derecho a las familias que deseaban una carrera universitaria para sus hijos» cerro el rector.

También tomó la palabra el intendente de Macachín, Jorge Cabak, y en línea con el agradecimiento general de los intendentes, se mostró satisfecho por contar con “La UNLPam en el Territorio” en su localidad. “Si bien en Macachín contamos con el instituto de formación docentes desde hace muchos años, es muy importante que hoy, tanto el Gobierno provincial como la Universidad, nos hayan tenido en cuenta en esta nueva apertura hacia todas las localidades de la provincia de La Pampa. Y hoy podemos darle la oportunidad a que más pampeanos puedan estudiar”, aseguró Cabak.

La demanda de los jóvenes por estudiar es evidente al ver la cantidad de pre inscriptos que tiene cada localidad. Particularmente, en dialogo con Dos Bases, Pablo Campo, Secretario de Gobierno de Macachín contó que: “Tienen 60 preinscriptos, en tan sólo unos días desde que abrimos la convocatoria”. “Además, queremos que todos los interesados de Macachín y las localidades vecinas, aprovechen la oportunidad de iniciar sus estudios universitarios desde su hogar”, deseó Campo. Y adelantó que en Macachín “el cursando será una vez al mes en las instalaciones del Instituto Manuel Belgrano”.

Por ahora, en todas las localidades se dictarán cuatro carreras: Licenciatura en Administración con Orientación en Emprendedurismo (Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas); Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios (Facultad de Agronomía); Licenciatura en Comunicación Social (Facultad de Ciencias Humanas) y Tecnicatura en Informática de Gestión (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales).

 

 

Compartilo:

Deja tu comentario