Una mala para Gómez Centurión: Alberto Fernández analiza sancionar a quienes nieguen los asesinatos de la última dictadura militar, imitando una reforma francesa

397
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- El Presidente Alberto Fernández en su gira por Francia mantuvo una reunión con organizaciones defensoras de los Derechos Humanos en París, y le propusieron criminalizar el negacionismo de los crímenes de la última dictadura militar.»Nunca lo había pensado. Seguilo», trascendió que le dijo Alberto Fernández a la ministra de Justicia, Marcela Losardo, luego de que le manifestaran la idea. En tanto, la abogada francesa Sophie Thonon confirmó el pedido de colaboración del mandatario para elaborar un informe sobre una hipotética reforma.

La iniciativa estaría basada en la ley francesa que castiga a quienes nieguen el Holocausto. Esa norma permitió, por ejemplo, condenar al dirigente ultraderechista Jean-Marie Le Pen, que se refirió a las cámaras de gas utilizadas por el régimen nazi como un «detalle» de la Historia.

Además, Fernández ratificó su compromiso a seguir impulsando los juicios por delitos de lesa humanidad, en virtud de una extrapolación del Estatuto de Roma, base del Tribunal Penal Internacional y firmado por Argentina en 2003. Cabe recordar que, si bien no existen datos oficiales sobre desaparecidos en la dictadura argentina, se toma como referencia la cifra de 30.000.

Compartilo:

Deja tu comentario