Buenos Aires (2b) Luego de que se conociera la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en la escuelas de CABA, el gobernador de Buenos Aires les dijo a los jóvenes que «hablen como quieran».
Este miércoles, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la promesa de lealtad a la Bandera de estudiantes de cuarto grado de las escuelas primarias. En el acto, el mandatario se refirió a la medida llevada cabo por el gobierno porteño y aseguró que «no será desde España que nos van a explicar las palabras que usamos» y convocó a los chicos a «rebelarse pensando en los otros».
La promesa de los estudiantes se realizó en el parque Tecnópolis, donde participaron estudiantes de cuarto grado de las escuelas primarias de 15 distintos distritos de la provincia.
La iniciativa de Larreta, llevada a cabo por el Ministerio de Educación porteño, alcanza tanto a colegios públicos como privados de los tres niveles obligatorios, en donde ordenaron que no se usen más expresiones con la «e», la «x» y el «@» incluso en comunicaciones con las familias.
Según argumentaron los funcionarios del área, la medida apunta a eliminar barreras y distorsiones en el aprendizaje.Tras ese hecho, sindicatos, referentes políticos, organizaciones civiles, artistas, intelectuales y escritores manifestaron su posición a favor del lenguaje inclusivo y el gobernador bonaerense no fue la excepción.
En su discurso, Kicillof también habló sobre el día de la bandera y sostuvo: «acá se estaba rebelando contra una dominación, contra una monarquía. Fue rebelarse pensando en los otros. Acá en la provincia, también rebelarse es hablar como uno quiere, como una quiere», continuó Kicillof y aclaró que ello no implica «decir palabrotas, pero sí expresar lo que uno quiere».
A su vez, señaló que, «a tanto tiempo de la Revolución de Mayo, no será desde España que nos van a explicar las palabras que usamos», y recalcó que «no nos gusta prohibir, nos gusta que puedan expresarse, decir lo que sientan y sean patriotas».
Deja tu comentario