Buenos Aires (2b) La noticia fue confirmada por el vicepresidente de Compañía Administradora del Mercado Mayorista, Santiago Yanotti. Además, el funcionario comentó que para las PYMES, clubes o asociaciones de barrio, que deseen mantener el subsidio correrá otro esquema distinto.
Santiago Yanotti, vicepresidente de Compañía Administradora del Mercado Mayorista (Cammesa), aseguró que en septiembre próximo se efectivizará la primera quita de subsidios a las tarifas de los servicios de luz y gas a quienes corresponda, según la segmentación que comenzará a aplicarse a partir de agosto para los usuarios de ingresos más altos, de manera gradual.
La inscripción a los subsidios a las tarifas se divide según terminación del documento y corresponde únicamente a usarios residenciales.
Las personas cuyo DNI finalice en 0, 1 o 2 pueden, hasta este martes inclusive, anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía. Los turnos continuarán entre el 20 y el 22 para los documentos terminados en 3, 4 o 5, y del 23 al 26 de julio será el turno de los finalizados en 6, 7, 8 o 9.
Yanotti remarcó que en el caso de las pequeñas y medianas empresas, clubes o asociaciones de barrio, correrá otro esquema distinto de la segmentación, aún a definir.
En este sentido, Yanotti indicó que, con este esquema de reducción de subsidios gradual que se implementará durante 2022, “gran parte del año quedará subsidiado en la Argentina”.
Así, precisó que el Gobierno espera tener “un impacto fiscal, por el retiro de subsidios sólo a los de ingresos altos para este año, de $ 15.000 millones, y si se mantienen los precios de la energía, de $ 80.000 millones para 2023”.
Deja tu comentario