Buenos Aires (2b) El presidente Alberto Fernández, acompañado por Sergio Massa, encabezó el acto de reactivación del servicio ferroviario que conecta Cañada de Gómez con Rosario después de 45 años.
Este viernes en la provincia de Santa Fe, el presidente Alberto Fernández afirmó: “claramente pasamos momentos económicos difíciles y algunos se encargan de hacerlo aún más difícil”.
Acompañado por los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Transporte; Alexis Guerrera, y el gobernador santafesino Omar Perotti, Fernández encabezó esta tarde el acto de reactivación del servicio ferroviario que conecta Cañada de Gómez con Rosario después de 45 años.
“Esa obligación no va a parar, así como ninguna de las 5 mil obras públicas que estamos construyendo. No van a parar las 100 escuelas técnicas que estamos construyendo a lo largo y ancho del país, ni las 120 mil viviendas que estamos construyendo. Nuestro deber esta con ustedes, no con otros”
En ese marco, dijo que además de luchar por la unidad de la coalición gobernante del Frente de Todos se debe “luchar por la unidad de los argentinos” y valoró al ferrocarril como elemento de desarrollo comunitario y económico.
Como en sus últimas apariciones públicas, el Presidente insistió en que en el ámbito de la política “no todo es lo mismo” y contrapuso decisiones como la nacionalización de los trenes tomada por Juan Perón en la década de 1940 con aquellas tomadas “en los años 90” cuando “alguien pensó que los trenes estaban de más”, en relación a la gestión de Carlos Menem.
Para Fernández, el ferrocarril es “un medio de transporte importantísimo para desarrollar comunidades y economía”.
“Cristina (Fernández, durante su presidencia) llamó a una licitación para hacer esto”, recordó en referencia a la reactivación del ramal, y señaló que “quien la sucedió dijo que eso no había que hacerlo” en referencia al expresidente Mauricio Macri.
“Como pensaban Perón, Evita, como pensó Néstor (Kirchner) y Cristina, yo creo que el tren hace falta en toda la Argentina, para que termine con la desintegración del país y para que nos una”, destacó Fernández.
Deja tu comentario