Judiciales van al paro: Piden recategorizaciones y criticaron al Gobierno por “olvidarse de los trabajadores”

111
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – El Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJ) inició un paro en protesta por la negación del Gobierno provincial a otorgarle las recategorizaciones para empleados del Poder Judicial. La secretaria general del gremio, Susana Funes, adelantó que hubo gran acatamiento en todas las circunscripciones y juzgados de paz. También criticó al Gobierno provincial: “se olvidan de la columna vertebral: los trabajadores”.

El paro se da en el marco de un reclamo que, según Funes, se inició desde principio de año. “Venimos planteando las necesidades de los trabajadores desde principios de año. Sabíamos que iba a ver alta adhesión, el malestar es generalizado. Estamos abiertos al dialogo y a negociar. No vamos a aceptar lo que nos ofrecieron. Es un derecho de los trabajadores las recategorizaciones. Continuaremos en asamblea y que los compañeros sean los que decidan los pasos a seguir”, explicó en dialogo con dosbases.

La gremialista aseguró que la medida de fuerza “tiene un acatamiento importante en todas las circunscripciones. Es un paro importante y tiene que ver con el malestar de los trabajadores judiciales”, y remarcó que “en caso de no tener respuestas, vamos a seguir haciendo los planteos”.

“Hay falta de escucha y presupuesto para el trabajador. Somos uno de los 3 poderes del Estado, es una vergüenza estar sujeto a un paupérrimo presupuesto que tenemos y que sea el trabajador judicial quien lo sufra”, auguró.

Además, se quejó por la situación económica actual de los empleados del Poder Judicial. “El trabajador está por debajo de un trabajador estatal. A pesar de los aumentos del Gobierno, se aumentó las asignaciones y no todos tienen hijos. El salario está por debajo de los $116.000”, sostuvo.

Y cerró con una fuerte critica al Gobierno provincial: “Este gobierno está desconociendo a los trabajadores. Se jactan de peronistas y se olvidan de la columna vertebral que son los trabajadores”.

Compartilo:

Deja tu comentario