Santa Rosa (2b) – La directora de Políticas de Género y Diversidad de Santa Rosa, Gabriela Bonavitta, fue denunciada por trabajadoras de su dependencia por violencia y acoso laboral. Las mujeres afectadas y que salieron a dar a conocer sus casos, hicieron un descargo ante la Secretaría de Trabajo, conducida por Marcelo Pedehontaá, y también le presentaron la problemática a la presidenta del Concejo Deliberante, Paula Grotto.
Una trabajadora de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad de la comuna denunció a Gabriela Bonavitta, jefa de la dependencia, y pidió respuestas de manera inmediata. Asimismo, aludió a que las relaciones dentro de la Dirección están terminadas.
“Hicimos la denuncia ante la Secretaría de Trabajo y también se la acercamos a Paula Grotto (presidenta del Concejo Deliberante) para que tome conocimiento de la situación que estamos padeciendo todas las trabajadoras. Denunciamos acoso y hostigamiento, no sólo el equipo interdisciplinar, sino también administrativo”, indicó Mariana Andueza, trabajadora de la Dirección. A su vez, también denunció “persecución sindical tanto a mi compañera Lucía Barroza y a mí”.
La trabajadora destacó la reunión lograda con el bloque de concejales del Frejupa que les brindaron espacios de diálogos y escucha, sin embargo, machacó a otros trabajadores de la Municipalidad, como a Marcos Echeveste, secretario de Desarrollo Social, a quien le recriminó “tener el mismo discurso”. “(Echeveste) Nos dice siempre lo mismo, que tiene que ir todo por paritarias generales o sectoriales, pero no nos dan fechas ni nos abren las paritarias”, afirmó.
“Estamos cansadas, sumando al hostigamiento y al acoso laboral de nuestra directora Gabriela Bonavitta. Se hace cuesta arriba desarrollar nuestra labor, trabajamos con mujeres y diversidades que son víctimas de violencia. Todo se complica aún más por la falta de diálogo con la directora, que interrumpe el horario del almuerzo para generar disturbios. Todo tiene un límite. Les pedimos a la sociedad que nos apoye, pedimos respuestas. Paula Grotto ni siquiera se hizo presente en la reunión. Para lo discursivo y para la campaña se embanderan en contra de la violencia de género pero cuando las trabajadoras denunciamos, por parte de la municipalidad nadie se hace responsable”, manifestó.
Comunicado ATE
Paralelamente, ATE, gremio que acompañó la lucha de las trabajadoras, apoyaron el reclamo y la denuncia mediante comunicado de prensa.
“Desde hace 1 año, las trabajadoras de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad de la Municipalidad de Santa Rosa, vienen manifestando que atraviesan violencia laboral, parece paradójica ésta situación ya que en éste sector, las trabajadoras atienden a la población con problematicas de Violencia, pero al parecer las autoridades miran para otro lado, han agotado toda vía de diálogo, llevando pruebas de lo que sufren a diario, y en este caso, no alcanza, como si la violencia aquí fuera algo ‘No tan grave'”.
“Sin embargo y a pesar de todo, las compañeras han tenido paciencia y buena voluntad, han soportado todas estas situaciones tanto de maltrato como de ninguneo del estado durante todo este tiempo, han respetado los tiempos burocráticos para que los reclamos se cumplan, han hablado con cada organismo del estado y aún así no solo no han tenido respuestas en su totalidad, sino que también y hasta el día de hoy sufren violencia laboral y persecución sindical”.
“Es por eso que creemos que es momento de abrazar en la más amplia unidad a nuestras compañeras, y exigirle al Estado Municipal que se termine con la violencia”.
Deja tu comentario