Santa Rosa (2b) El gremio docente UTELPa aseguró que en la reapertura de la paritaria, el gobierno no realizó ninguna oferta salarial y postergó el próximo encuentro hasta el lunes 12 de diciembre.
El encuentro paritario inició a las 9, con la presentación de la secretaria General de UTELPa, Rosana Gugliara, quien calificó el año como complejo pero en el que se pudo avanzar en la pauta salarial, “cuando firmamos el primer acuerdo de este año el salario crecía a la par de la inflación, igualando el índice de precios, con el agravante que durante mayo, junio y julio no hubo incremento salarial”.
Pidiendo expresamente que el nivel de incremento salarial del cierre de año supere la inflación para no perder poder adquisitivo, Gugliara solicitó un ofrecimiento de suma compensatoria. “En el proyecto de ley del presupuesto 2023 enviado por el gobernador a la Cámara de Diputados recuperamos que dentro de la política salarial impulsada desde el Ejecutivo y acordada con los gremios docentes durante el año en curso impacta en el 2023, el compromiso es que los salarios de los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo como consecuencia de la inflación producida”, manifestó.
Tras horas de reunión, la titular del gremio adelantó que el gobierno convocó a un cuarto intermedio para el día 12, donde esperan poder ir con una oferta salarial. En ese marco, Gugliara sostuvo: “nosotros pretendíamos que la nueva reunión sea antes porque los tiempos se alargan y la expectativa de los compañeros, por saber cómo se cierra la pauta salarial es importante, porque aparte venimos haciendo, desde el Sindicato, un trabajo de consulta”.
“La oferta debe superar la inflación y la pauta dar respuestas al sector porque la inflación deprime el salario, el poder adquisitivo y por eso reiteramos –ningún/a docente por debajo de la línea de pobreza”, expresó.
Deja tu comentario