Por si no las escucharon hasta ahora: Trabajadoras de género en Santa Rosa escracharon a la directora Bonavitta, acusada de persecución y acoso laboral

149
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – Trabajadoras de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad de la Municipalidad de Santa Rosa escracharon esta mañana a la responsable del área, Gabriela Bonavitta, denunciada por persecución y acoso laboral. La protesta se realiza en el Prado Español, donde se reúne el Consejo Municipal de Políticas de Género y Diversidad.

La medida realizada por las trabajadoras municipales se suma al recrudecimiento del conflicto en la Dirección de Políticas de Género. Días atrás, denunciaron la falta de respuestas de los concejales oficialistas a los planteos realizados y después, a través de ATE, denunciaron a la responsable de la Dirección ante la Secretaría de Trabajo.

En la reunión del Consejo Municipal se tratará el reglamento de funcionamiento del organismo, se presentará la nómina de ONGs que se inscribieron en el registro municipal en el temario se planteó “abordar otros temas competentes a este Consejo”.

Los representantes del FrePam van a pedir que se traten los reclamos de las trabajadoras, el adicional del 40%, la paritaria sectorial, la licencia por recupero y la denuncia que hicieron en Trabajo esta semana.

Según pudo saber dosbases, el pedido de cuarto intermedio solicitado por el Frepam para escuchar a las trabajadoras fue rechazado por los representantes del oficialismo, mayoría en el Consejo Municipal de Género.

La presentación de ATE tiene nueve puntos y, entre ellos, indica que la directora Bonavitta “ejerce persecución gremial contra las delegadas, a quienes les impide participar de la planificación de los abordajes a las víctimas”.

Además, manifestaron que la funcionaria municipal “no socializa el protocolo de actuación y medios de contingencia”, acordado en la conciliación obligatoria hace algunos meses.

Señalan que Bonavitta no habilita espacios para destrabar los conflictos que surgen por la falta de diálogo internoy denunciaron la “escasa a nula posibilidad para decidir cómo se realiza el trabajo”, por parte de las trabajadoras del área.

La denuncia expresa que la Directora de Políticas de Género y Diversidad obliga al personal sindicalizado a realizar “talleres de respiración” y a asistir a “talleres de Humanismo” a cargo del Subdirector municipal, Juan Esponda, referente del partido del mismo nombre.

La presentación de ATE sostiene que las actitudes de Bonavitta afectan a la salud física y psicológica de las trabajadoras y por eso encuadraron la presentación bajo el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo y la recomendación 206, vigentes en nuestro país desde febrero 2022 y señalaron que “desde hace 1 año, las trabajadoras de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad de la Municipalidad de Santa Rosa, vienen manifestando que atraviesan violencia laboral”.

Y remarcaron que “parece paradójica esta situación, ya que en este sector, las trabajadoras atienden a la población con problemáticas de Violencia, pero al parecer las autoridades miran para otro lado, han agotado toda vía de diálogo, llevando pruebas de lo que sufren a diario, y en este caso, no alcanza, como si la violencia aquí fuera algo “no tan grave””.

 

Compartilo:

Deja tu comentario