Santa Rosa (2b) – De acuerdo a un informe de una consultora privada, las transferencias automáticas de recursos del Estado nacional a La Pampa durante el 2022 por la coparticipación subieron un 7,1% en.
Este porcentaje se ubicó por encima de la inflación términos realesy también superó el promedio nacional, que fue del 6,3%.
La Ciudad de Buenos Aires fue el distrito donde más subió, un 8%. Lo siguieron Córdoba con el 7,3; Santa Fe y Entre Ríos con el 7,2%. Luego se ubicó La Pampa y más abajo San Juan con el 6,8% y Mendoza con el 6,6% de suba. Las que menos subieron fueron Buenos Aires y Misiones con el 5,3%.
Según el estudio, las transferencias automáticas de recursos del Estado nacional a las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en todo 2022 a 6 billones 527.241,9 millones de pesos, con un incremento del 83,6% respecto de 2021, lo que representa una mejora del 6,3% en términos reales.
Con esto en la mira, las transferencias nacionales automáticas, que incluyen los giros por Coparticipación Federal, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal, totalizaron $759.292 millones durante el mes de diciembre al conjunto de las 23 provincias y CABA. En la comparativa con igual mes de 2021, se verifica una suba nominal del 95,04%, lo que implicó un alza real (quitando la inflación) del 0,4%.
Deja tu comentario