En el tramo ubicado en Doblas: se hizo la primera soldadura automática de caños en el gasoducto Néstor Kirchner

72
Compartilo:

Santa Rosa (2b) El sistema de soldadura es de última generación y se usó por primera vez en la localidad de Doblas.

Este viernes se puso en funcionamiento una soldadora automática de caños, tecnología que se utiliza por primera vez en Argentina, informó hoy Nación a través de Energía Argentina SA (ENARSA). La nueva tecnología se utilizó en el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, en el tramo ubicado en la localidad de Doblas, La Pampa.

Se trata de un sistema de soldadura automatizada, de última generación, traído de Estados Unidos, que permite reducir los tiempos de obra al incrementar la cantidad de tubos que pueden soldarse por día, minimizando los errores y dando previsibilidad al ritmo de producción.

Este equipamiento y otro similar se usan tanto en los tramos 1 y 2 de la obra, que va desde el kilómetro 0 de la traza en Tratayén, Neuquén, hasta el km 440 en La Pampa, los dos más extensos del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que lleva adelante la UTE Techint y Sacde. La ventaja de este sistema es que garantiza producción y calidad constante.

Semanas atrás, se inició la soldadura con el sistema convencional en Salliqueló, en el tercer tramo de la obra, que se extiende desde el km 440 de la traza en La Pampa hasta esa localidad bonaerense.

Con una extensión de 573 kilómetros, el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, a cargo de Energía Argentina, permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios, aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos y genera 10 mil puestos de trabajo directos y otros 40 mil indirectos, entre la construcción de la obra y la mayor producción de gas en Vaca Muerta.

Compartilo:

Deja tu comentario