Buenos Aires (2b) – El mandatario de la provincia de Buenos Aires se encontró con el ministro de Economía en la ciudad balnearia en medio del pedido de juicio político del Gobierno contra el máximo tribunal. Además, analizaron la temporada “récord” de verano.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió hoy con el ministro de Economía, Sergio Massa para analizar el impacto económico que tendrá el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación porteña en las cuentas públicas de la provincia de Buenos Aires.
“En una extensa reunión de trabajo en Mar del Plata, entre otros temas evaluamos la marcha de la temporada récord y la pérdida que ocasiona el fallo de la Corte para favorecer a (Horacio Rodríguez) Larreta sobre las cuentas de la provincia y sus 135 municipios”, dijo Kicillof en su cuenta de Twitter.
El mensaje está acompañado de una foto en la que aparecen ambos funcionarios dialogando en un cuarto con una ventana frente al mar. Desde sus redes sociales, el ministro compartió la publicación del gobernador.
La Corte Suprema de Justicia dispuso en diciembre que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa entre ambas administraciones por el porcentaje correcto, en medio del litigio por el traspaso de la función de seguridad a la administración porteña.
Con su resolución, el máximo tribunal dio lugar a una acción de amparo dispuesta por la Ciudad, hasta que se aboque al tema de fondo sobre cuánto es lo que debería recibir por la transferencia de lo que hasta el 2016 era la Policía Federal.
Según se calcula, la provincia de Buenos Aires perderá unos 110.000 millones de pesos con la resolución judicial que favoreció al gobierno porteño semanas atrás, y que desató un nuevo enfrentamiento entre el oficialismo y el máximo tribunal. Los gobernadores del Partido Justicialista habían adherido a la postura inicial del Gobierno Nacional de no pagarle a la Ciudad, aunque luego el Poder Ejecutivo decidió saldar parte de la deuda con bonos.
Debido a este fallo, el presidente Alberto Fernández, un sector de los gobernadores del Frente de Todos y legisladores elevaron al Congreso un pedido de juicio político contra la Corte para ser tratado en sesiones extraordinarias.
Deja tu comentario