Menos papeles que Duna prestado: El socialismo en la UNLPam presentó dos balances distintos para una gestión y con serias “irregularidades”

119
Compartilo:

Foto: Marianela Pfund. Secretaria General MNR

Santa Rosa (2b) – La Asamblea Ordinaria anual de la Facultad de la Ciencias Humanas en Santa Rosa revolucionó la UNLPam. Con una convocatoria que superó totalmente las expectativas, las agrupaciones que conducen el Centro de Estudiantes, Sumate –de la vertiente del MNR Nacional, rama del Socialismo en las universidades-, y CEPA (Corriente Estudiantil Popular y Antimperialista), protagonizaron un hecho fuera de lo común: presentaron dos balances de la misma gestión, y encima ante dos Facultades diferentes. Además, omitieron blanquear objetos que pertenecen del Centro de Estudiantes, no presentaron boletas de egresos e ingresos, y finalmente el documento fue desaprobado por una amplia mayoría de los asambleístas.

En la noche del jueves, se realizó la Asamblea Ordinaria obligatoria por estatuto del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas, para tratar la convocatoria de elecciones, la conformación de la Junta Electoral para dicho acto comicial y la presentación del Balance y la Memoria del CEFCHu (Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas). La convocatoria superó las expectativas, llegando a contabilizar más de 80 estudiantes participando en simultáneo, según dictan la Acta del Centro.

DOS BALANCES.

Sin embargo, ocurrió un hecho inesperado. La conducción actual del Centro de Estudiantes (Sumate) presentó ¡dos balances de la misma gestión! Y lo peor: reflejaban números diferentes. La agrupación presentó dos documentaciones diferentes, pero ambas bajo la denominación del CEFCHu, es decir, del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanas. Por consecuente, Sumate dejó sin balance a otro Centro de Estudiantes.

El primer balance fue presentado el martes en una Asamblea de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (donde Sumate también es oficialismo), pero el documento corresponde al Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas. El segundo fue presentado en la Asamblea de dicha unidad académica anoche, también bajo la denominación del organismo de Humanas. Es decir, había dos balances de un mismo Centro, y el de Exactas y Naturales nunca fue presentado.

Tras la presentación correspondiente al temario de la Asamblea, fue un integrante de Exactas y Naturales, perteneciente a la agrupación Estudiantes, quien se pronunció ante la Asamblea de Ciencias Humanas y dio cuenta de la existencia del otro balance del CEFCHu. “Esto es de ustedes”, expresó al presentar el documento que Sumate le dio del Centro de Estudiantes de Exactas y Naturales y que corresponde a Humanas.

Además, en ambos informes donde por reglamento debe dar cuenta de todas las pertenencias del Centro de Estudiantes, los servicios prestados y los objetos alquilados, omitieron explicar el origen de las fotocopiadoras con las que cuentan y ninguno de los ítems presentados fueron respaldados con las boletas pertinentes, conllevando así a la desaprobación por amplia mayoría del Balance y Memorias correspondiente al CEFCHU.

También dejó a la luz la ruptura del frente SUMATE + CEPA, que asumió en el Centro de Estudiantes de la Unidad Académica y se separaron en plena gestión.

NUEVO ESCENARIO EN EL SOCIALISMO UNIVERSITARIO.

La multitudinaria asamblea marcó el final de un ciclo en la Facultad de Ciencias Humanas donde Sumate conduce hace ya 5 años. Esto sin dudas constituyó un duro golpe para el MNR (Movimiento Nacional Reformista), rama universitaria del Socialismo, que venía siendo cuestionada recurrentemente por la falta de transparencia en las gestiones.

El brutal giro tendrá impacto casi de inmediato en el MNR –rama directa del Socialismo en las universidades-, de la cual la líder de Sumate, Marianela Pfund, es Secretaría General. Con la reelección casi comprometida en las dos Facultades donde la agrupación mencionada conduce, la organización socialista nacional replanteará la conducción de Pfund.

ELECCIONES EN LA UNLPAM.

Las elecciones serán el próximo 26 de abril y sólo renovará el claustro estudiantil.

En Humanas, hay 4 agrupaciones, entre ellas Sumate, que aspiran a competir. Las restantes son Franja Morada, Unidad Estudiantil y CEPA.

Compartilo:

Deja tu comentario