Conflictividad en las escuelas: Paritaria docente pasó a cuarto intermedio hasta mediados de junio

72
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – Esta mañana, el gobierno pampeano se reunió con los principales gremios docentes, en una paritaria sectorial donde el eje fue el aumento de la conflictividad en las escuelas.

Como resultado del primer encuentro, UTELPa adelantó que “nos llevamos una Mesa de Trabajo para discutir cargos y tareas, a realizarse en lo inmediato; una Reunión Central Interministerial; y un nuevo encuentro paritario el 15 de junio”. Además de los secretarios generales de los gremios, también participaron docentes autoconvocados que quisieron presenciar la reunión, tras la serie de reclamos que presentaron ante el gremio y el Ministerio de Educación.

Sobre las demandas presentadas, UTELPa volvió a insistir con la “urgente implementación efectiva de la Guía Provincial de Orientación para la intervención en las instituciones educativas”. La herramienta, según explicaron representantes del gremio, buscan  consolidar un trabajo articulado con otras organizaciones gubernamentales y/o no gubernamentales, para garantizar el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Otro de los pedidos fue habilitar tiempos y espacios (jornadas situadas) en las escuelas para abordar los emergentes que tiene cada comunidad educativa en cada barrio. A su vez, pidieron discutir de manera integral los puestos de trabajo, “considerando que la tarea del docente no debe ser un trabajo aislado”.

En los reclamos, incluyeron el abordaje de “la problemática de aulas superpobladas en los lugares donde esto ocurra”, la “respuesta rápida a cobertura de suplencias” y “continuar trabajando en la COMISET respecto a la salud docente, políticas del cuidado y salud mental”.

A modo de cierre, la secretaria General de UTELPa, Rosana Gugliara, expresó: “no nos enferma el trabajo, nos enferman las condiciones laborales”, por ello el pedido de una pronta respuesta.

 

 

Compartilo:

Deja tu comentario