Buenos Aires (2b) Pasadas las elecciones en ocho provincias, gobernadores, ministros nacionales y funcionarios se reúnen para definir las la estrategia del Frente de Todos (FdT) con vistas a las próximas elecciones, en medio de los debates por la candidatura presidencial.
Los nombres de los candidatos a Presidente son el principal tema de debate en estas elecciones 2023. Juntos por el Cambio enfrenta una feroz interna por los votos con Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales como precandidatos. Tras la renuncia de Alberto Fernández a ir por la reelección. En el Frente de Todos, Daniel Scioli y Juan Grabois ya adelantaron su postulación. Wado de Pedro y Agustín Rossi todavía lo analizan, mientras que Sergio Massa es uno de los nombres que más suena para ir por la Presidencia. Javier Milei se afianza como tercer postulante y lucha por entrar en el balotaje.
En ese marco y antes del inicio formal del Congreso y mientras siguen llegando dirigentes a Ferro, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, preside una reunión con otros gobernadores como el riojano Ricardo Quintela y el pampeano Sergio Ziliotto, y los ministros Eduardo Wado de Pedro, Santiago Cafiero y el jefe de gabinete Agustín Rossi para definir cómo se organizará la sesión y afinar todos los detalles de la jornada.
Al anunciar la convocatoria, días atrás, el presidente y gobernador de Formosa Gildo Insfrán informó que los puntos del orden del día son: la comisión de poderes, elección de autoridades del Congreso, miembros de la Comisión Fiscalizadora y Tribunal de Disciplina, autorización para constituir alianzas, intervención del PJ Distrito Corrientes y aprobación de estados contables de los ejercicios 2021 y 2022.
Más allá de lo mencionado, se espera que el tópico central sea la discusión por la estrategia para las precandidaturas para las próximas elecciones y la forma en que serán definidas. Por un lado, el ministro de Economía Sergio Massa prefiere un candidato único mientras que el embajador en Brasil, Daniel Scioli, aboga por dirimir la interna a través de una PASO.
En tanto, funcionarios como el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, insisten en que Cristina Kirchner sea candidata en las elecciones 2023. En declaraciones previas al Congreso del PJ, el mandatario provincial pidió nuevamente por la candidatura de la actual vicepresidente, aunque aclaró que «eso lo decide ella». Evitó definirse respecto a si la candidatura presidencial deba definirse a ser por consenso o a través de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. «Va a surgir del debate», exclamó.
En la previa del Congreso del Partido Justicialista (PJ) para debatir la estrategia electoral, Quintela señaló que posiblemente no se arribe a una definición, pero que «tal vez se designe a una comisión y podamos conversar sobre que es lo mejor para la Argentina».
Deja tu comentario