Santa Rosa (2b) – El edificio del Centro de Desarrollo Infantil de Toay presenta un avance de obra del 20% y cuenta con un presupuesto actualizado de 100 millones de pesos. La empresa que lo lleva adelante es la constructora Ledesma.
Este CDI es uno de los dieciséis otorgados por el Gobierno nacional a la Provincia y tiene la función de dar contención a infantes de entre 45 días y 4 años.
Su infraestructura tiene la característica de poder realizarse en poco tiempo por su sistema de construcción, lo que significa que en unos meses Toay dispondrá de las instalaciones. El edificio que se construye en Toay está ubicado en el Barrio El Chaparral, atenderá a más de 200 infantes y ampliará los servicios del ya existente en otro sector de la localidad.
El subsecretario de Obras Públicas, Alfredo Intronati destacó que se trata de una obra «de mucha importancia para la niñez, contempla la contención de niños de 45 días a 4 años”. Al referirse a las características del edificio agregó, “es una construcción no tradicional, se trabaja con sistema Steel Framing, que nos permite contar con plazos cortos, como en este caso que la obra durará ocho meses en total”.
Los C.D.I., solicitados por el Ministerio de Desarrollo Social cumplen un rol fundamental para las primeras infancias, colaborando con las familias en el cuidado y contención de sus niños pequeños, al responder en la asistencia integral para el desarrollo de las y los infantes, incluyendo colaboración nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
Esta obra, como el resto de las obras públicas ejecutadas por la Provincia, son planificadas para tener presencia en el territorio con una distribución social equilibrada e inclusión para todos los habitantes y comunas de la Provincia, con la premisa que las infraestructuras necesarias aporten beneficios a las y los ciudadanos de forma equitativa.
Los C.D.I. dependen del Ministerio de Desarrollo Social y tienen como destino la atención primaria de la niñez, el cuidado integral para su desarrollo incluyendo asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad. El edificio cuenta con un acceso principal, planteado con una fuerte impronta lineal y una circulación central que define a doble crujía la ubicación de los espacios servidos.
Deja tu comentario