Para sentarse a verla con pochoclos: En la última semana de carrera, Ziliotto lleva una corta diferencia a Berhongaray por la Provincia

277
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – El próximo domingo se vuelven a abrir las urnas en La Pampa para elegir gobernador, diputados, intendentes, concejales y demás cargos electivos en la Provincia. En medio de una rara tendencia a nivel nacional, donde en poco menos de 3 semanas se mostraron escenarios totalmente distintos, tales como el rotundo cambio de signo político en Neuquén, como la permanencia de quienes conducen Rio Negro, Misiones, Jujuy y La Rioja ratificada en la jornada del domingo, La Pampa se juega una batalla clave para dar un pantallazo a nivel nacional: ¿Dónde se ubica la grieta? ¿Realmente Berhongaray puede quitarle la Provincial al PJ tras 40 años de gestión ininterrumpida?

El próximo domingo La Pampa define quien será el nuevo gobernador desde el próximo 10 de diciembre de 2023, cuando se cumplan 40 años del retorno definitivo de la democracia al país. Con 6 listas que tienen nombre y apellido que buscarán la gobernación, La Pampa plasma lo que podría ser definitivamente el pantallazo nacional.

En la jornada de ayer, tres provincias (Misiones, Jujuy y La Rioja) plasmaron la continuidad de signos políticos conductores en las gestiones provinciales, al igual que Rio Negro semanas atrás. No obstante, la histórica campaña que le dio la gobernación al Frente Neuquenizate, encabezado por Rolando Figueroa, desbancó al popular Movimiento Popular Neuquino (MPN), que era encabezado por el actual vicegobernador Marcos Koopman.

La cercanía de la región, la polarización extrema a nivel nacional y el nombre de los candidatos en La Pampa podría librar un juego más parejo entre el Frejupa, encabezado por el actual gobernador que va en busca de su reelección, Sergio Ziliotto, y el candidato de Juntos por el Cambio, el radical Martín Berhongaray.

Desde ambos frentes, aseguran que las encuestas marcan buenos números para ambos candidatos. Al momento, el PJ local llevaría unos pocos puntos de diferencia sobre el hijo de «Pacheco» Berhongaray. Hablan de unos 7 puntos de diferencia, un recorte importante de acuerdo a las últimas elecciones generales donde Ziliotto se impuso cómodamente ante Daniel Kroneberger.

La Pampa, como provincia que entrecruza la vital relación entre sector público y privado, sobre todo con una fuerte población dedicada a las labores rurales, podría ser un punto de inflexión, sobre todo por la polarización a nivel nacional. De hecho, la oposición criticó en más de una ocasión al Gobierno provincial el desdoblamiento de las elecciones nacionales y provinciales por supuestamente buscar «despegarse».

El peronismo, no obstante, ejerció su practicidad en la gestión de obras públicas. Logró un gran número de viviendas para la Provincia, la obra del Gasoducto Néstor Kirchner que debe su mayor tramo al territorio pampeano, está a la espera del Acueducto Rio Colorado en su etapa II, dirigida a General Pico, entre otros valores puesto en valor.

Desde el radicalismo muestran optimismo por la campaña de Berhongaray. Entre pasillos se habla: «hay que trabajar porque estamos cerca». La ilusión de JxC en La Pampa es alta. Según afirman voceros desde ambos espacios, hay una diferencia de 7 puntos entre las listas, que de aquí al domingo parece abismal, sin embargo, un golpe de suerte todo puede cambiarlo.

Compartilo:

Deja tu comentario