Ahora se suma el Centro de Transbordo: Municipio celebra los 3 años del EMTU

127
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – A meses de culminar la primer gestión del intendente Luciano di Nápoli, el municipio salió a recordar los tres de la municipalización del servicio de transporte urbanos de pasajeros.

El Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU), se puso en marcha el 1 de junio de 2020, en plena pandemia y con gran apoyo del del gobernador Sergio Ziliotto. Ahora, a tres años de su creación, el EMTU celebra la creación del Centro de Transbordo, donde no sólo podrán hacer transbordo dentro de la ciudad sino que también se contempla que funcione una línea interurbana de Santa Rosa – Toay.

En 2021 con el acompañamiento del Gobierno provincial se realizó la compra de 28 unidades que consolidaron la prestación de un servicio con flota propia y 100 % accesible. Seguido de esto se realizaron acciones tendientes a la modernización del EMTU como la puesta en marcha de una aplicación propia y la instalación de paradas inteligentes implementadas por primera vez en Santa Rosa.

Uno de los aspectos celebrados desde el comienzo fue la confiabilidad obtenida a través del cumplimiento de horarios en las paradas de los diferentes barrios de la ciudad. También se realizaron importantes inversiones en rampas, veredas, reductores de velocidad y otros componentes pensados siempre en consonancia con las mejoras en el espacio público y la seguridad vial.

En 2022, entre otras acciones, se dio continuidad a las mejoras con la construcción de un carril exclusivo en la zona del Parque Oliver para brindar una mayor seguridad al peatón, al automóvil y a las unidades propias del EMTU.

Este año, el Municipio a través del EMTU dio comienzo a la obra de construcción del primer Centro de Trasbordo de Santa Rosa, otro hito para la ciudad diseñado con el objetivo de seguir jerarquizando la prestación del servicio para mejorar la calidad de vida de más familias santarroseñas.

Centro de Trasbordo del Parque Oliver

El nuevo Centro de Trasbordo beneficiará a más de 4.mil personas usuarias que utilizan diariamente el servicio en el lugar. Contará con dos refugios protegidos, uno en Mansilla y otro sobre Rivadavia, con una cobertura total de 120 metros cuadrados. El objetivo principal es dar continuidad a la jerarquización del Ente Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros (EMTU) en todos sus aspectos.

Otro de los beneficios que plantea la obra es la revalorización de la zona desde una perspectiva sustentable. Los 120 metros que cubrirá la intervención fueron diseñados por técnicos del Municipio de manera armoniosa con el entorno del Parque Oliver.

Un aspecto fundamental de la obra en este sentido será la incorporación de nuevas luminarias LED. Esto brindará mayor luminosidad y seguridad en todo el perímetro. También se colocarán bicicleteros y cestos de basura diferenciados para promover la separación y el cuidado del ambiente.

Además, el Nuevo Centro de Trasbordo urbano e interurbano se conectará de manera directa con la localidad de Toay a través de la línea «Santa Rosa-Toay». Contará con una parada que permitirá a usuarios y usuarias no solamente trasladarse en nuestra ciudad sino también realizar el trasbordo hacia la localidad de Toay.

Compartilo:

Deja tu comentario