Los que van al baño tranquilos: El 78% de los pampeanos cuenta con red de desagües cloacales

92
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – Las redes de desagües cloacales en la provincia supera la media nacional, contemplando al 78% de la población pampeana que vive en localidades que cuentan con el servicio público de colecta y tratamiento de desagües cloacales domiciliarios.

El gobierno provincial, a través de la Administración Provincial de Agua (APA), se ha ocupado de avanzar en el desarrollo progresivo para la provisión de este servicio sanitario a la población, ofreciendo infraestructuras que elevan la calidad de vida de los y las pampeanas, llegando a un 78 por ciento de la población con esta prestación fundamental que colabora en la reducción de riesgos de enfermedades.

Las localidades pampeanas que gozan del sistema público de red colectora y tratamiento de desagües cloacales son: Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, General Acha, Alpachiri, Colonia 25 de Mayo, Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi, Macachín, Realicó, Toay, Trenel, Uriburu, Victorica, Quemú Quemú y La Adela.

En los últimos años, la inversión realizada por el Gobierno en obras de desagües cloacales, ha sido superior a los $6.280 millones de pesos, contemplando las obras ya ejecutadas y las que se encuentran en ejecución. En la actualidad existen obras de magnitud, en proceso de avance, en las ciudades de Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex y Toay, que tratan de ampliaciones o renovaciones de los sistemas; y asimismo se encuentran a punto de iniciarse obras de este tipo para las localidades de Alta Italia, Winifreda e Intendente Alvear.

Las obras de desagües cloacales, abarcan la construcción de la red colectora domiciliaria, que implica la instalación del sistema de cañerías colectoras, las estaciones de bombeo necesarias según la geografía del lugar, el sistema de tratamiento de los líquidos cloacales y las obras necesarias para la adecuada disposición final de los líquidos ya depurados. Al este sistema de la red colectora se conectan las instalaciones domiciliarias propias de las viviendas, comercios y demás edificios frentistas para volcar sus desagües cloacales a la nueva red.

El sistema de cloacas se encarga de transportar a través de caños y conductos los líquidos residuales domiciliarios provenientes de las viviendas, comercios, industrias y edificios públicos que se conectan a la red colectora. Estas redes colectoras permiten evitar así el uso de pozos negros y otros sistemas de tratamiento particulares de líquidos cloacales. Los líquidos residuales colectados por la red son enviados a plantas de tratamientos que utilizan procedimientos adecuados para la depuración del efluente cloacal y su posterior disposición final en condiciones adecuadas.

Cada hogar, residencia o empresa con desagües cloacales contribuye a la preservación del medio ambiente y de las napas de agua porque evita la infiltración de líquidos contaminantes, mejora la higiene de las localidades o ciudades y reduce los riesgos de contraer enfermedades, otro de los aspectos es la contribución a la economía hogareña que genera con la eliminación de los gastos de vaciado de pozos absorbentes.

Actualmente la APA tiene en ejecución las obras de ampliación de red cloacal de la ciudad de Eduardo Castex, la renovación de redes de desagües cloacales en varios barrios de Santa Rosa, la readecuación de la Estación de Bombeo Nº1 de Santa Rosa, además de la ampliación de las redes del servicio de cloacas, con una nueva estación de bombeo, en el sector Sur de General Pico. Las obras en acción significan para el Gobierno una inversión de $2.300 millones de pesos.

A su vez, por medio del Programa para el servicio de desagües cloacales (PRoSeDeC), APA financia actualmente obras de ampliación de los sistemas de desagües cloacales existente en la localidad de Toay y refuerza sistemas existentes en diferentes lugares de la provincia. Habiendo financiado en los últimos años obras de mejoras similares en localidades tales como La Adela, Ing. Luiggi, Gral. Acha, Quemú Quemú, Macachín, Gral. Pico, Santa Rosa, Trenel y Realicó.

Compartilo:

Deja tu comentario