Santa Rosa (2b) – La Pampa se ubica como una de las provincias con mejores salarios para los docentes, con una media de ingresos ubicada en $125.000. A nivel nacional, según los últimos datos oficiales publicados a diciembre de 2022, el salario bruto (es decir, sin descuentos) de un docente de nivel primario con 10 años de antigüedad es en promedio de $139.084, lo cual significa que la Provincia se encuentra debajo de la media nacional.
Durante el último año, el salario docente acompañó al crecimiento de la inflación pero eso no fue homogéneo en todas las provincias.
Según el poder de compra, Salta es la provincia con mejor salario docente, seguida por San Luis, Santa Fe y La Pampa. En el otro extremo, la provincia con el salario más bajo en función de la canasta básica fue Chubut, y le siguieron Santiago del Estero y Mendoza.
Según los últimos datos publicados (a diciembre último) por la Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo, a nivel nacional el salario bruto (es decir, sin descuentos) de un docente de nivel primario con 10 años de antigüedad es en promedio de $ 139.084. Este organismo depende del Ministerio de Educación de la Nación.
Sin embargo, como muestra el gráfico a continuación, hay grandes diferencias entre los salarios de las distintas provincias. El Centro de Datos de Chequeado realizó un promedio de los salarios docentes a lo largo de todo el 2022 y los datos arrojan que los docentes de Salta tuvieron los sueldos más altos ($ 141.334), seguidos por sus pares de Tierra del Fuego ($ 136.707) y San Luis ($ 134.842,50).
Del otro lado del ranking, entre los docentes con sueldos más bajos están los residentes en Santiago del Estero, que cobran $ 70.174; seguidos por los de Formosa ($ 80.350) y Jujuy ($ 82.517).
Deja tu comentario