Nación anunció que en octubre empieza con la «autovía» ruta 5: En 2022 llega a Santa Rosa

1736
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- La nueva ruta nacional 5, que de a poco comienza a transformarse en autovía, ya tiene fecha fijada para el inicio de las obras bajo el sistema de Participación Pública Privada (PPP): octubre de este año, tras concretarse hoy la firma del contrato para el inicio de las tareas en el denominado «Corredor Vial B», que inicia en Mercedes y culmina en la capital pampeana… ¿Cuando? Tranquilo, si todo viene bien, para 2022 vas a manejar sin fijarte si te vienen dos camiones de frente.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, encabezó hoy el acto de firma de los últimos cuatro contratos para la construcción y administración de los seis nuevos corredores viales que configuran la primera tanda de proyectos viales PPP. Estuvieron presentes la administradora general de Vialidad Nacional Patricia Gutiérrez; el secretario de Participación Público Privada del Ministerio de Hacienda José Luis Morea, y los representantes de las empresas.

Allí se anunció la firma del contrato para la construcción del corredor vial B, la autovía de la ruta Nº 5 entre Luján y Santa Rosa. Aunque en realidad Luján-Mercedes ya está habilitado, permitiendo ahorrar 45 minutos de viaje desde Acceso Oeste hasta Mercedes, dejando atrás el paso por el viejo puente de la Universidad de Luján. La nueva obra quedó a cargo de la firma China Construction America y Green.

“Hoy es un día histórico, continuando la firma del viernes pasado, estamos construyendo las bases de la Argentina de la transformación profunda, de hacer lo que hay que hacer. Hoy firmamos estas obras que ya en unos meses van a estar generando más de 22 mil puestos de trabajo directos e indirectos. Hoy vemos a argentinos del sector público y privado y extranjeros, todos trabajando en equipo para que tengamos menos muertos en nuestras rutas, bajemos el costo logístico, generar crecimiento y desarrollo”, dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

El Corredor Vial B estará a cargo del consorcio conformado por China Construction America y Green, quienes administrarán 546 km de la ruta nacional 5, entre Luján y Santa Rosa. Entre las principales obras que deberán desarrollar durante los próximos cuatro años se destacan la transformación en autopista del tramo Mercedes-Bragado, la autopista Anguil-Santa Rosa, la segunda circunvalación de esta última y la adecuación a ruta segura del tramo Bragado-Anguil. Esto culminará en 4 años.

El que celebró la firma fue el jefe departamental de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte en La Pampa, Pedro Pisandelli, quien sostuvo que “para los pampeanos es más que histórico», dado que «nunca antes un Gobierno Nacional había apostado tanto en obras de Infraestructura en La Pampa como el actual, y sin ser del mismo partido político, con lo cual deja bien en claro que no hay castigo para nuestra provincia como dicen algunos, el presidente Mauricio Macri está siendo lo más Federal que se vio en los últimos tiempos y con esto queda claramente demostrado”.

Compartilo:

Deja tu comentario