Entre libros y calculadoras: Los docentes también quieren ajustes mensuales por la inflación

1062
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – Fueron los estatales los primeros en pedir al gobierno pampeano que quieren ajustar los salarios de manera mensual o bimestral para pelearle a la inflación, y no esperar a fin de año para sentarse a revisar los números. La idea, surgida desde la necesidad y por el ajuste, obvio, está tomando adeptos, y por eso en las últimas horas los docentes se sumaron al pedido.

Queda claro que ahora más presión todavía le meten al Ejecutivo, y son los docentes agrupados en Utelpa, que el próximo 30 de agosto tendrán el Congreso Ordinario donde dos temas asoman como los más relevantes. El primero es la aprobación del balance anual, y el segundo tiene que ver con el mandato que le darán a los paritarios para llevar al próximo encuentro con funcionarios provinciales y discutir el ajuste por inflación.

Lilia López, secretaria general de Utelpa, le adelantó a 2b que “la idea es tratar de no dejar la discusión para fin de año, porque la inflación es muy grande y siempre la corremos desde atrás”. “Por eso la intención es buscar un ajuste mensual en esta segunda parte del año, aunque esperamos el mandato para ir a discutir con los funcionarios provinciales”, sostuvo de cara al Congreso del 30 de este mes, donde el gremio dará mandato para la negociación paritaria que iniciará el  próximo 8 de agosto.

Los argumentos del gremio son lógicos, y conocidos: “corremos detrás de la inflación y queremos discutir cómo hacemos el resto del año para no perder frente a la suba de precios”, indicó López.

A la vez, la secretaria general del gremio se refirió al oscuro panorama que atraviesa el país en materia económica: “Las variables económicas cambian día a día. El caso del combustible es claro, porque se trata de una variable muy importante porque lo usamos para viajar de un pueblo a otro a dar clase”.

Compartilo:

Deja tu comentario