Agustín Rossi inició su gira en La Pampa, tiró un pronóstico granada, y bregó otra vez por el “límite en Macri”

729
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- El diputado nacional y precandidato a presidente, Agustín Rossi, ya llegó a La Pampa en el marco de la recorrida que inició por el país para transmitir su mensaje. En contacto con los medios, y previo al acto que encabezará a última hora de la tarde, advirtió que las tensiones sociales “van a aflorar” en la Argentina por la fuerte crisis. En paralelo a ese panorama trazado, predijo que la situación seguirá empeorando, por lo que bregó nuevamente en “poner el límite en Macri y para eso hay que llegar a un acuerdo programático de diez o quince puntos en el que todos estemos de acuerdo”.

“Mi mirada es la de unidad de la oposición, hay que construir un frente lo más amplio posible que vaya más allá del peronismo”, dijo Rossi, a Somos La Pampa poco antes de brindar una conferencia en la Cámara de Diputados tras mantener un encuentro con el vicegobernador Mariano Fernández, por la ausencia del gobernador Carlos Verna.

“Voy a ser candidato, salvo que Cristina sea candidata, representando el lugar donde he transitado la política durante estos años. Yo estoy orgulloso de haber sido partícipe de los 12 años de gestión de Néstor y Cristina y me enamoré de las ideas y las llevaron a la práctica”, dijo al programa La Mañana con Vos.

A la vez, indidó que su mirada “es de unidad de la oposición. Podría estar (Sergio) Massa o Pino Solanas. La realidad es que el 70% de los argentinos es crítico al modelo de Macri. Y ese 70% no es todo kirchnerista ni peronista. Pero podemos tener la misma mirada sobre lo que hay que hacer en el futuro”.

Más tarde, tras concretar el encuentro con Fernández, contó a los medios: “Estuvimos charlando de los efectos de la política económica del gobierno del presidente Macri en el conjunto del tejido social de los argentinos, y lo que está pasando en todo el país. Se ha tomado la decisión de un acuerdo con el FMI que implica un ajuste que el año que viene será mayor. El esfuerzo se traslada también a las provincias, eso genera un impacto enorme en el conjunto de la economía y las provincias y municipios son los primeros afectados”.

Rossi, que estuvo acompañado por el diputado provincial Roberto Robledo, también habló del Fofeso: “Se eliminó el fondo pero no los fondos, que se los quedan Macri y Dujovne. Hay preocupación por la caída de puestos de trabajo y sobre el rumbo de la Argentina en los próximos años. Hay un impacto notable en el tejido social de los argentinos”.

El diputado y ex ministro de Defensa durante el gobierno de Cristina Fernández, también se refirió a la situación de las Universidades y los programas de Salud: “La toma en la Universidad Nacional de La Pampa es la expresión que se ve en todo el país, el aumento a los docentes es del 10,8% cuando la inflación va a estar cerca del 40%. Las partidas de mantenimiento para universidades bajaron. En agosto se transfieren fondos que correspondían a abril. No se otorga más la vacuna gratuita de la meningitis para chicos de 11 años. Es la salud de los pibes, pero este es el gobierno que tenemos y los opositores tenemos una responsabilidad: construir una alternativa política-electoral que permita iniciar una nueva etapa”, dijo.

La conclusión de Rossi fue cruda: “Todas las semanas tenemos malas noticias. Este gobierno es profundamente unitario, aunque llegó con la bandera del federalismo. El acuerdo con el FMI no lo consultó con nadie y ahora quiere que los gobernadores compartan el ajuste y los gastos”.

“Es una situación difícil en lo macro, pero después están los dramas diarios y cotidianos”, advirtió. “Vamos a tener una etapa de mayores tensiones sociales”, calculó. E insistió en que el recorte del Fondo Federal Solidario impactará fuertemente. “Todo queda en manos del presidente y un ministro, vamos a tratar de rechazar ese recorte y creo que tenemos posibilidades”, señaló. “Las tensiones sociales van a aflorar y todos los dirigentes sindicales están muy preocupados”, subrayó.

Compartilo:

Deja tu comentario