Como perro que volteó la olla: Tierno le escribió al juez porque dice que nadie lo citó por la represión en Buenos Aires

844
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- El ex ministro de Seguridad y autoproclamado candidato a gobernador, Juan Carlos Tierno, aseguró que nunca fue notificado de la citación por parte del Juzgado Federal de Junín, para declarar por la causa por represión referida a la represión ocurrida en febrero de 2016 en el límite entre La Pampa y Buenos Aires, durante una disputa hídrica entre las dos provincias. En ese sentido, Tierno envió una nota al juez, pidiendo explicaciones por «la difusión» de detalles de la causa cuando, asegura, nunca fue citado o notificado.

A través de una nota, Tierno recordó que el 14 de agosto “con profusa difusión pública se anunció que el día 30 de agosto a las 11 hs Juan Carlos Tierno tenía que concurrir al Juzgado Federal de Junín.  También en esa difusión pública se incluyeron resoluciones y contenidos de la causa”.

«Juan Carlos Tierno no fue notificado y de ninguna manera tiene conocimiento ni de su situación, citación  ni de ninguna otra cuestión referida al desarrollo de esa causa judicial», expresa en una nota que lleva su propia firma. Es decir, se refiere a sí mismo como si fuera el Diego.

La fecha de comparecencia fue fijada para el 30 de agosto a las 11 de la mañana, según resolvió el juez federal de Junín Pedro Pou. La información había sido adelantada por Radio Kermés, que además detalló que el magistrado en el marco de la misma pesquisa dictó la falta de mérito al jefe policial Roberto Ayala. Justamente a partir de los dichos de Ayala es que se decidió convocar a Tierno.

Los hechos que se investigan ocurrieron el 9 de febrero de 2016 en el denominado camino del Meridiano V, en territorio bonaerense, durante una nueva crisis hídrica que generó tensión en la región. Allí la policía pampeana reprimió con balas de goma a vecinos que querían impedir el paso de maquinaria vial que se prestaba a realizar una obra hídrica, según denunciaron. El hecho terminó con heridos entre los habitantes de las localidades de Sansinena (Rivadavia) y Villa Sauze (General Villegas), cuando trataban de impedir que máquinas rompieran el Meridiano para permitir el paso del agua del Río V en plena inundación.

Compartilo:

Deja tu comentario