Buenos Aires (2b)- Finalmente el Senado reunió quórum y aprobó por unanimidad, 66 votos a 0, la autorización pedida por el juez Claudio Bonadio para allanar tres domicilios de la ex presidenta Cristina de Kirchner, quien manifestó que no tenía «ningún inconveniente» en que se permita esa medida, pero puso una serie condiciones sobre las cuales no había acuerdo entre Cambiemos y el peronismo, entre ellas preservar su intimidad. Igual la Cámara debe decidir aún si aparta o mantiene al juez, tras el pedido de la ex mandataria.
La ex presidenta y senadora, al hablar en el recinto -ella también votó en favor de los allanamientos en su contra- señaló al brindar su discurso que «fui la primera presidenta mujer y seré la primera senadora allanada. No es cierto que en 2001 se allanó a un senador por el escándalo de los sobornos».
«Esta es la primera vez que se va a allanar domicilios de un senador. Ni siquiera en el mayor escándalo, donde se acusaba a los dos partidos mayoritarios de recibir coimas para aprobar una ley, se allanó la vivienda de ningún senador. Lo único que se hizo fue una inspección ocular por parte del juez Liporace”, añadió.
«No me van a hacer arrepentir. Si creen que con los Bonadio, los desafueros, me voy a arrepentir, no. No me arrepiento de nada de lo que hice. Me arrepiento de no haber sido lo suficientemente inteligente o amplia para poder persuadir o convencer de que lo que estábamos haciendo, con errores o aciertos, había mejorado la vida de millones de argentinos y la posición de la República Argentina», sostuvo en otro tramo del discurso.
El pedido de Claudio Bonadio se enmarca en la causa de los caudernos de las coimas, que se comenzó a investigar luego de las revelaciones de Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, mano derecho de Julio De Vido. La ex mandataria también votó a favor, e incluso ayer pidió que hasta su bloque apoye este pedido.
Los operativos serán en tres domicilios: el de Recoleta, ubicado en Juncal 1306, el de Río Gallegos en la calle Mascarello 441, y el de El Calafate en la calle Padre de Agostini y Los Tehuelches. Aún no se sabe cuándo serán, pero ahora el magistrado tiene libertad para ordenarlos cuando crea conveniente.
Deja tu comentario