«La timba financiera está golpeando la producción»: El gobierno llamó a defender al mercado pampeano

640
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- A pesar de la batería de medidas que implementa el gobierno de La Pampa en materia de producción para paliar la grave crisis, potenciada por la apertura de importaciones y la caída de ventas, el ministro de la Producción planteó su preocupación de cara al futuro, al sostener que las políticas nacionales “hacen cada vez más difícil mantener una actividad productiva, cuando a diario se ve que hay una timba financiera especulativa con Lebacs y demás, que atenta contra el trabajo y rentabilidad de las empresas productivas». «Esto debe ser revertido”, aseguró, y llamó a defender la industria local y potenciar la compra de productos pampeanos.

Moralejo lo expresó esta mañana en General Pico, donde realizó una entrega de 38 créditos del Programa de Desarrollo Productivo enmarcado en la Ley de Descentralización, por un monto de $5.000.000.  «Estos créditos se están entregando en toda la Provincia. Hoy en General Pico se está llegando a 5 millones de pesos para impulsar actividades para lograr una producción más competitiva y mayor desarrollo de la comunidad”, manifestó el ministro.

Pero enseguida, tras manifestar su preocupación por las políticas de Nación, llamó a “los pampeanos a apostar al mercado pampeano». y agregó: «Desde la Dirección de Comercio se busca profundizar y desarrollar la mayor compra de producción local, generando de esta manera una producción de calidad para competir en los distintos mercados que se presentan”.

Moralejo destacó además la necesidad de “ponerse más creativos en cuanto a las ofertas que se presenten y el poder de venta que tengamos. No se puede llegar a distintos mercados de manera individual pero sí ofreciendo una variada canasta de productos que esté a la altura de otras producciones. Por eso es tan importante el Centro de Negocios de Neuquén, que abre las puertas a un gran mercado como es el sur del país, de manera que este complemento público-privado permita un mayor desarrollo de las producciones de La Pampa”.

Una de las firmas locales que aprovechó esa oportunidad de abrir una sucursal y vender su producción desde hace dos meses al resto de la Patagonia desde Neuquén es Abertecno. Una empresa líder en el mercado de fabricación de sistemas de carpintería y fachadas integrales, y que desde hace más de 10 años está instalada en el parque industrial de Santa Rosa.

 

Compartilo:

Deja tu comentario