El peronismo se está cebando, ojo: Verna y los gobernadores suman a Massa y la CGT para frenarle el carro a Macri

741
Compartilo:

Buenos Aires (2b)- Los gobernadores peronistas reagrupados en la «nueva liga» concretaron hoy un encuentro clave en la sede del CFI en Buenos Aires, donde elaboraron la estrategia de la oposición, que entre otras cosas prevé una alternativa para el presupuesto 2019. Con Carlos Verna y Alberto Rodríguez Saá a la cabeza, los mandatarios mantener importantes apoyos, como el de Sergio Massa, líder del Frente Renovador, el senador Miguel Ángel Pichetto y gremialistas. Reclamaron una convocatoria urgente del presidente Mauricio Macri y exigen recortar en un 25 por ciento los cargos jerárquicos.

En otra jornada de locos en el mercado de cambios, persistiendo la mayor caída del valor del peso desde la salida de la convertibilidad y un dólar a 40 pesos, el peronismo avanza en el plan de marcarle la cancha a Mauricio Macri y hoy concretó un encuentro para avanzar en un plan para contener esta crisis y consensuar un Presupuesto 2019 más coherente. Acá en Dosbases, el único medio pampeano en el lugar, enterate de todo lo que pasó.

 

 

La cumbre que animaron Verna, Massa, Miguel Pichetto y Rodríguez Saá, contó con la presencia de los gobernadores Juan Manzur (Tucumán), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Mariano Arcioni (Chubut) y Lucía Corpacci (Catamarca) , sumados a altos dirigentes de la CGT como Antonio Caló (UOM), Andrés Rodríguez (UPCN), Omar Maturano (trenes) y Héctor Daer (Alimentación). Pero también estuvieron los diputados Diego Bossio, Graciela Camaño (ambos del FR), y el pampeano Sergio Ziliotto, entre otros.

En lo concretó significó la primera acción coordinada del peronismo post kirchnerista que tuvo como protagonistas a la central obrera, los mandatarios provinciales y Massa. La liga de gobernadores no pudo contar con los «blandos» y hoy quedó al descubierto la fractura: el salteño Juan Manuel Urtubey y el cordobés Juan Schiaretti pegaron el faltazo y buscan por su lado negociar con la Casa Rosada la aprobación del Presupuesto que el gobierno nacional enviará en 15 días al Congreso

El gobernador pampeano llegó poco antes de las 11.30 junto a sus pares de San Luis Alberto Rodríguez Saá y el Formoseño Gildo insfran. Verna, ante la marea de periodistas, los freno y dijo: «ahora habla Alberto».

Enseguida, el gobernador puntano hablo y no sé guardo nada: «estamos acá porque estamos ante un fracaso del gobierno de Macri», y adelantó que en el encuentro trabajarán en una alternativa para el presupuesto 2019. También manifestó la gran preocupación «de los gobernadores por el recorte de los ministerios de salud y trabajo», y sostuvo que «el desamparo de la sociedad es enorme».

¿Qué dijeron?

«Macri debe convocar a los gobernadores urgente a una mesa de trabajo», dijo Massa apenas concluido el encuentro«, asegurando que es necesario para «cuidar a las economías regionales».

Pero Massa también rechazó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: «Fue un grave error con el que ahora en la coyuntura tenemos que convivir y que más adelante lo tenemos que resolver».

Del año electoral que se avecina dio pocas precisiones, aunque remarcó su idea de que el gran objetivo del peronismo es salir de una polarización entre macrismo y kirchnerismo: «Siempre fui de los que plantearon que la Argentina tenía que salir de la trampa del blanco o negro. Este es un momento para que reflexionemos con responsabilidad. Le tenemos que dar al Gobierno las herramientas que necesita para gobernar, pero cuidando al realidad y lo que le pasa todos los días al ciudadano de a pie».

Previamente, Pichetto dijo que ka reunión fue «una continuidad de las anteriores. La mayoría espera la convocatoria del Presidente para dialogar», afirmó. A la vez, sostuvo que «La crisis también tiene carácter institucional y el Presidente debería dialogar con los gobernadores, que son actores principales, para la salida de esta situación».

¿Cómo sigue?

En paralelo al encuentro del CFI, los ministros de Economía y de Hacienda provinciales, entre ellos el pampeano Ernesto Franco, irán a Casa Rosada a reunirse con el ministro Rogelio Frigerio para tratar el Presupuesto, una de las principales preocupaciones del Ejecutivo y también de esta liga de gobernadores.

Incluso, Adolfo Rodríguez Saá dijo a 2b que van a «rechazar el Presupuesto del FMI». A la vez, fue categórico al referirse a la gestión de Macri: “El presidente fracasó”, dijo, y para explicarlo se refirió a dos temas puntuales que marcaron la agenda de los argentinos, como las causas de corrupción que involucran a funcionarios de la ex presidencia y el debate por la despenalización del aborto. Con respecto a esto, el gobernador aseguró que “el presidente abre la agenda, divide al país y no resuelve los problemas”.

“Esto no pasa en ninguna parte del mundo. Estamos todos divididos. Buscan más divisiones y esto es lo que tenemos que superar”, concluyó Rodríguez Saá.

La semana próxima, precisamente el martes al mediodía, los mandatarios peronistas, legisladores y sindicalistas volverán a reunirse para seguir analizando las nuevas medidas del Gobierno y el rumbo de la economía.

Compartilo:

Deja tu comentario