Santa Rosa (2b)- El Tratado Caldén firmado por La Pampa y San Luis ahora empieza a avanzar en materia de asistencia en comercio exterior. Precisamente, en los últimos días autoridades puntanas y del Ministerio de la Producción local comenzaron a tratar una agenda tendiente a potenciar el desarrollo productivo y mejorar el despegue de los productos en las dos provincias mediterráneas. En ese sentido, San Luis ofreció sus plataformas logísticas y bitrenes para desarrollar nuevos canales de comercialización y distribución nacional internacional.
A los gobernadores Carlos Verna y Alberto Rodríguez Saá los une algo más que la constante confrontación hacia las políticas del gobierno nacional y el presidente Mauricio Macri. Es que ambos firmaron un tratado de cooperación para asistirse en distintos temas en común, y en este caso los encuentros avanzaron para complementarse a la hora de potenciar y hacer circular la producción, dada las complejidades y la ubicación de las dos provincias.
Así, la directora de Comercio Interior y Exterior del Ministerio de la Producción, Marisa Casimiro, se reunió con el equipo de la Secretaría de San Luis Logística, con el propósito de continuar el trabajo conjunto en uno de los puntos que conformaron el Tratado: impulso de la asistencia y cooperación recíproca en materia de comercio exterior.
La funcionaria pampeana mantuvo un encuentro con la secretaria de Estado San Luis Logística, Graciela Corvalán, con quien buscaron estrategias para bajar costos de los fletes y así llegar a los puertos o a los grandes centros de consumo sin perder competitividad.
Ambas funcionarias compartieron criterios y experiencias para coordinar acciones que deriven en una potenciación del comercio, en la complementación productiva y exportadora, la generación de nuevas oportunidades comerciales conjuntas y en el desarrollo de una logística afín para lograr una reducción en los costos de traslado a mercados externos, según se informó.
En ese contexto los puntanos presentaron las distintas unidades de negocios del proyecto (ZAL, Agrozal, Ferrozal, zonas primarias aduaneras, Zona Franca de Justo Daract y la EMaBi junto a los bitrenes), herramientas que la provincia de San Luis puso a disposición de su socio junto a las plataformas logísticas puntanas con la fin de desarrollar nuevos canales de comercialización y distribución nacional internacional.
“Agradecemos a la provincia de San Luis por la invitación y la atención brindada para comenzar a trabajar conjuntamente con un objetivo estratégico que tiene el Ministerio de la Producción de La Pampa, a cargo de Ricardo Moralejo. Justamente necesitamos incentivar el comercio exterior y fomentar esa cultura exportadora en todas las PyMEs. Estamos convencidos que la vinculación entre ambas provincias va a contribuir a un mayor desarrollo de actividades” señaló Casimiro sobre la reciente visita.
Deja tu comentario