Santa Rosa (2b)- El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, mostró la preocupación que existe en el gobierno pampeano en torno al uso de agroquímicos en la agricultura. En ese sentido, el funcionario expuso que el exceso de este uso «está provocando contaminación de las napas de agua subterráneas».
Moralejo, al participar de la apertura de la Exposición Rural en la localidad de Realicó, llamó a «tener mucho cuidado» con los agroquímicos», y agregó: «Será necesario de aquí en más analizar qué medidas tomaremos con el fin de que no sigamos contaminando los recursos naturales».
Si bien reconoció que «toda la agricultura debe eficientizarse», indicó que en La Pampa «tenemos problemas graves porque por mal o exceso de uso afecta los recursos naturales, teniendo trazas de contaminación en nuestras napas de agua subterráneas».
Satisfacción por la ganadería
El ministro, durante su visita a la exposición, recorrió los distintos stands en Realicó, destacando “a un sector que trabaja por la economía provincial, por su desarrollo, generando materia prima para que el segmento agroindustrial pueda desarrollarse desde La Pampa”.
Moralejo valoró además el trabajo de los cabañeros, “porque en la última década pasaron de hacer encierres muy pequeños de animales a hoy, con una realidad que nos muestra un encierre importantísimo. Eso es bueno y merece el reconocimiento del acompañamiento desde el año 2005 cuando lanzamos el Plan Ganadero Provincial, con el objetivo de mejorar la ganadería pampeana, tanto en cantidad como en calidad de su genética”, añadió.
El ministro se afirmó en datos estadísticos que señalan que en el año 2005 había 21 cabañas registradas en la provincia, mientras que en la actualidad existen 56, “creciendo, invirtiendo y saliendo fuera de la provincia, logrando importantes premios como el que obtuvo recientemente en Huinca Renancó una cabaña de General Acha”.
Deja tu comentario