Santa Rosa (2b)- La provincia de La Pampa completó días atrás el último envío de liebres con destino a la Comunidad Económica Europea, donde el producto llega directo a las góndolas de Alemania, Holanda, entre otros países. Allá esa carne se considera «gourmet» y compite palmo a palmo con la de conejo, a la vez que reporta importantes ganancias para los cazadores como para los exportadores. Anualmente, La Pampa produce más de 2oo mil liebres por año, del poco más de 1 millón que componen la exportación total argentina, incluyendo la mara patagónica.
El último contenedor con la carne de exportación pampeana partió de la Zona Franca de General Pico, a poco de culminar la temporada de caza de liebre en la provincia, una actividdad zafrera que involucra una larga cadena, que da trabajo a más de 300 personas sin contar a los cazadores que se inscriben en las temporadas y entregan las liebres a los frigoríficos.
Lo cierto es que en medio de la crisis que atraviesa el aparato productivo nacional, trabas a las exportaciones y aranceles por delante y por detrás, la industria de la liebre corre tan rápido como ellas. El tradicional frigorífico “Patagonia Meat”, de General Pico, estuvo procesando unos 3 mil liebres a diario para enviar Europa, completando días atrás el último embarque.
Desde la apertura de la temporada de zafra, el 21 de mayo pasado, la firma logró colocar en países como Holanda y Alemania más de 70 toneladas del producto envasado en más de 40 cortes distintos. Estos van directo a las góndolas europeas
“Queríamos conocer cómo estaban llevando la actividad en esta temporada y, para nuestra sorpresa y agrado, vemos que es intensa y con una amplia repercusión social, habida cuenta de ser una de las grandes tomadoras de mano de obra local”, había dicho el mes pasado el ministro de la Producción Ricardo Moralejo, al visitar el frigorífico.
La liebre europea es una especie introducida desde Europa, precisamente, y genera graves inconvenientes para la agricultura. Una pareja ocupa un área de unas 40 hectáreas con cuevas y excavaciones subterráneas. Por eso la regulación con la caza es clave para su control. Los cazadores, durante los dos meses de temporada, también reportan importantes ganancias abastenciendo a los frigoríficos.
Deja tu comentario