No tan bendita entre todos : Robledo, la única candidata del PJ en Santa Rosa, le mete ganas aunque esté «borrada» en los sondeos

2976
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- A pesar de las esperanzas de Jorge Lezcano de alcanzar acuerdos para no llegar a una interna, el gobierno provincial ya está decidido a que el candidato a intendente que busque recuperar la capital provincial se someta al designio de la interna. En el amplio abanico hay varios nombres anotados en la compulsa, pero sólo uno es de mujer: Liliana Robledo. La titular de la Secretaría de la Mujer y ex presidenta del Concejo Deliberante, curiosamente, aparece borrada en todos los sondeos de opinión cuando, si bien nunca anunció sus intenciones oficialmente, no es ninguna novedad que trabaja hace años con propuestas para Santa Rosa. A propósito, y amén de que nunca hubo una mujer intendenta: ¿Sabías que recién en 1973 una mujer logró un cargo electivo?

Liliana Robledo es un caso que poco abunda en Santa Rosa. Y es que rara vez podés tener como opción electoral a una mujer. De hecho, te podemos mencionar el caso de la arista Rita Bustillo en 2003 y 2008. Después, no hay mucho más para contar, y eso que recién en 1973 justamente la capital sería protagonista de un hecho sin precedentes cuando, al constituirse el Concejo Deliberante, llegó al cargo de concejal una mujer por primera vez: la mofepista María Guadalupe Hernández de Avila.

Y acá estamos. Pasaron 45 años y seguimos con el pescado sin vender. No es que te estamos queriendo condicionar tu voto, tranquilo, pero estos detalles aportan para entender que la búsqueda de reivindicación de las mujeres,  más allá de la política, no es ningún verso.

Igualmente Robledo tuvo un rol preponderante en el Concejo Deliberante de Santa Rosa, al que llegó a conducir durante la gestión del ex intendente Luis Larrañaga. Incluso, a pesar de pertenecer al mismo partido, fue una ferviente crítica de la gestión.

La borraron

Lo cierto es que ahora los sectores de mayor peso del PJ abrieron el juego para que el candidato a intendente se dirima en una interna «madura y sin chicanas». Y con ese fin ya empezaron con los benditos llamados telefónicos para sondear nombres, con el mismo método que ya conocés: te meten un par de nombres, de los que son y no, y así miden la intención y, de paso, se enteran de alguna sorpresa de uno que no tenían en cuenta.

En el caso de Santa Rosa, te preguntan hasta por el ministro de Gobierno Daniel Pablo Bensusán, que claramente no será candidato. También por Lezcano, Fabián Bruna… Bueno, varios más, y pará de contar. Si esperás a Robledo, no existe: ni siquiera la ponen para que no la elijan. En fin.

El tiempo dirá si es candidata o no. Por lo pronto, desde hace tiempo dejó en claro su interés por los problemas de Santa Rosa, al punto que no hace mucho pidió «revalorizar el trabajo de los municipales y convocar a la sociedad a un proyecto realizable en la ciudad”. La funcionaria y dirigente del NEP, el sector del peronismo liderado por su padre Roberto Robledo, también considera que la capital provincial, en principio, padece una grave crisis estructural y de servicios.

Precisamente, vale la aclaración, durante su gestión en el CD puso sobre la mesa de debate las problemáticas que hoy muchos juzgan insostenibles para Santa Rosa. A la vez, desde su activa militancia desde el NEP, la joven funcionaria se ha ganado fama de «indomable» dentro del partido, pero acaso nada grave para borrarla de un teléfono… ¿No?

Al menos desde la perspectiva del PJ, como dato alentador es que son varios los candidatos y jóvenes, donde sobresalen además de Robledo, Luciano Di Nápoli y Juan Grotto. La bendita entre todas es Robledo, la primera candidata que aparece en Santa Rosa después de muchos años.

Compartilo:

Deja tu comentario