Preparen la cuchara, el balde y si necesitan carretillas ya saben a quién pedirle: el 10 % del presupuesto provincial es para obras públicas

620
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – A ésta altura del año, una de las informaciones más esperadas es la presentación del presupuesto provincial para conocer que cuantos serán los fondos que manejará el gobierno para el año próximo y en que los va a invertir. Una de las certezas es que el mayor porcentaje de esos fondos serán destinados al pago de sueldos pero hay que revisar siempre a que áreas se les da más importancia.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, detalló ayer en conferencia de prensa el Presupuesto provincial 2019, cuyo importe es de $ 44.145.826.727, lo que significa casi un 35 % más respecto al de 2018.

Los salarios de los estatales se llevan el 45.84 % del total del Presupuesto. El fundamento del ministro reside en la política salarial de mantener el poder adquisitivo de empleados públicos. “La Pampa es una de las provincias que más altos sueldos tiene”, resaltó.

Ahora bien, al Ministerio de Obras y Servicios Públicos le corresponden 4.511 millones de pesos, un 10 % del total, principalmente financiados con recursos propios. No hay que olvidarse que el gobierno nacional interrumpió el envío de fondos para obras, fundamentalmente para viviendas sociales y el gobierno provincial puso en marcha un plan provincial de viviendas para localidades con menos de 10.000 habitantes.

Este nuevo presupuesto indica que se destinarán fondos para la creación de mil viviendas en el término de dos años y en éste 2018 ya estaban planificadas unas 600, las cuales ya tienen conveniso firmados entre el IPAV y cada municipio. Incluso algunas ya han comenzado a contruirse, como es el caso de Dorila donde estuvieron recorriendo la obra el presidente del IPAV, Jorge Tebes.junto con la intendenta local, Natalia Hollman. Ambos visitaron la zona donde ya se levantan las paredes que, en poco tiempo más, albergarán a cinco familias. Cuatro de esas viviendas pertenecen al Plan Pampeano de Viviendas “Mi Casa” y la restante es financiada con fondos municipales propios.

Pero no es la única inciativa del gobierno provincial que pone a los trabajadores de la construcción a poner en condiciones la cuchara y el balde, entre las principales obras que se anunciaron en el presupuesto las cuadras de asfalto y la continuidad de las obras de saneamiento en Santa Rosa, la finalización de la colocación del techo del Megaestadio y la segunda etapa del mismo, en el Hospital Lucio Molas se construirá un Centro de Rehabilitación y su pileta climatizada. Los anuncios del ministro Franco deben haber dejado contento al intendente Altolaguirre.

Para que no surjan celos entre los lectores de dosbases en el resto de la provincia, también se preven las obras de desagües pluviales en General Acha y de cloacas en La Adela. Hay para todes.

PAra que la alegría de la UOCRA sea completa y Roberto Robledo tenga un buen inicio de 2019, en las localidades de Santa Isabel, Rucanelo, Ingeniero Luiggi y Catriló están previstas obras de pavimentación. Mientras Juan Carlos Espinoza se peina para la foto de fin de año, que sonría porque en Toay se pavimentará la Avenida 13 de Caballería. Y recuerden: si necesitan carretillas, Vialidad Nacional dispone de dos flamantes unidades de una sola rueda para colaborar…si no es que las está usando en alguna obra nacional en la provincia.

Por último, el ministro calificó el presupuesto para 2019 como “equilibrado” y explicó “hay una previsión presupuestaria equilibrada entre recursos y gastos. Estamos enviando un presupuesto caracterizado por conceptos en los que Nación ha dejado de atender y la Provincia asumió el compromiso de seguir atendiéndolos”.

Compartilo:

Deja tu comentario