Se tomaron su tiempo: Nación licitó la pavimentación de los alteos sobre la Ruta Nacional 35

656
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – Los alteos sobre la Ruta Nacional 35 ya formaban parte del paisaje pampeano, no como un atractivo sino como una adevertencia. No están pavimentados, tienen tantos pozos como una calle santarrroseña y encima los camiones son los vehículos que más los atraviesasn y no precisamente por el carril que les corresponde. También están los conductores pisteros que no conocen la zona y han terminado en el agua que rodea estos alteos.

Esta situación se generó hace más de un año con las fuertes lluvias que inundaron la zona cerca de Embajador Martini y Eduardo Castex, por lo que Vialidad Nacional debió elevar la traza de la ruta para que los vehículos volvieran a circular.

Sin embargo, luego de hacer el piso, compactarlo y señalizarlo, el asfalto nunca llegó y quedaron dos tramos muy difíciles y peligrosos de transitar.  Según el gobierno nacional, esas obras fueron realizadas con equipos y personal de Vialidad Nacional y demandaron de $ 70 millones, en conjunto.

Esto le valió muchas y justificadas críticas a Vialidad Nacional porque hubo otras zonas inundadas donde se hicieron alteos y fueron terminados. Por ejemplo, sobre la Ruta 5 donde la empresa concesionaria hizo un trabajo similar al de la 35 pero hoy se puede circular tranquilamente por una ruta asfaltada y señalizada. Ni hablar del alteo sobre el Bajo Giuliani, donde la provincia se hizo cargo del arreglo.

Ahora, el gobierno nacional licitó la pavimentación de los dos tramos de alteos sobre la RN 35, con financiamiento del Ministerio de Transporte de la Nación.

Además, habrá un reacondicionamiento e instalación de defensas metálicas. Los trabajos se desarrollarán entre los km 387 y 388 (Eduardo Castex) y entre los km 461 y 463 (Embajador Martini).

La propuesta más económica fue realizada por Omar Ángel Jubete, empresa que
ofertó $ 13 millones.

Patricia Gutiérrez, administradora general de VN indicó que “hemos dado un paso muy importante para la recuperación integral de la ruta 35 luego del terrible temporal que golpeó a la provincia el año pasado. En muy poco tiempo vamos a tener el corredor en óptimas condiciones para que los vecinos puedan viajar cómodos y seguros y que los emprendedores locales puedan trasladar su producción más rápido y a un menor costo”.

Compartilo:

Deja tu comentario