Sólo como diputado del PJ: con los votos del bloque oficialista se aprobó el proyecto para usar agua del Valle Argentino y abastecer a Santa Rosa

634
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó ayer el proyecto a realizar perforaciones en la zona del Valle Argentino para asegurar el abastecimiento de agua al acueducto del Río Colorado. Durante el debate hubo fuertes cruces entre los legisladores y el proyecto se aprobó con los votos del bloque del PJ. Hubo una abstención y una chicana para un candidato a intendente de santa Rosa.

Luego de tres horas y media, de debate, la Legislatura provincial aprobó la expropiación de los campos para la concreción del proyecto “Provisión transitoria de agua desde el Valle Argentino al Acueducto del Río Colorado”con los 14 votos del bloque Justicialista. El proyecto generó el rechazo de los vecinos de General Acha porque las perforaciones tomarían agua del acuífero del Valle Argentino para evitar el desabastecimiento de agua potable en Quehué, Ataliva Roca, Santa Rosa y Toay, cuando se rompe el acueducto del Río Colorado.

El proyecto cuenta con un estudio hidrogeológico, a cargo de la Universidad Nacional de La Pampa, que definió las áreas donde se realizarán 40 perforaciones. La estación de bombeo se ubicará lindante a la ruta nacional 35 a 2.200 metros al norte de Padre Buodo, dentro de la cual se ubicará una cisterna semienterrada de 2.000 metros cúbicos de capacidad.

Debate

El diputado del PJ Jorge Lezcano sostuvo en la sesión “El destino claramente social justifica su concreción. Ese lugar es óptimo para la inyección al Acueducto del Río Colorado para el consumo humano. El derecho de poder tener agua salubre es un derecho que garantiza el gobierno provincial”.

Entre los votos negativos, estuvieron los de los diputados achenses. Abel Sabarots (FrePam-UCR) hizo referencia a la realización de un estudio de impacto ambiental estratégico. “No se trata de proyecto expropiatorio solamente, tiene un trasfondo más profundo. Al estudio de la Universidad le faltaba el tema ambiental, no hay evaluación de impacto ambiental
estratégico”, indicó. El diputado expresó “queremos saber el efecto que puede traer esta decisión en el ecosistema. Hagamos las cosas bien. Una extracción sin control puede provocar la salinización. Entonces pido que se hagan las cosas bien. Nosotros tenemos la responsabilidad de observar el marco legal”.

Otra legisladora del Frepam, Patricia Testa, hizo una crítica sobre el origen del problema. La piquense aseguró que “todo esto se podría haber evitado si hubiéramos tenido una obra del acueducto certificada y aprobada”.

Adriana Leher (PRO Cambiemos) reclamó también por una evaluación de impacto ambiental. “En esta provincia todo lo que parece provisorio es permanente. No negamos compartir el agua los achenses, pero queremos que se hagan las obras de manera seria. No se ha presentado la evaluación de impacto ambiental estratégico, y no nos negamos a compartirel agua, pero si necesitan agua los santarroseños que la traigan en bidones”, afirmó.

Lucrecia Barruti, diputada achense del PJ, se abstuvo de votar. Explicó “éste tema no es grato para ningún achense. Estamos hablando de ser solidarios con recursos pampeanos. El gobierno no le saca derechos a los achenses, porque debe gobernar para todos. Los achenses debemos ser inteligentes para hacer acciones que sean beneficiosas para todos. No puedo decir que no a
una ley que no puedo contradecir técnicamente. Me abstengo de votar esta ley, algunos me cuestionarán y otros me entenderán”, concluyó.

También hubo espacio para las chicanas políticas de cara a las próximas elecciones. El radical Carlos Bruno manifestó en la sesión “no es la guerra entre Santa Rosa y Acha, ¿Cómo es que no podemos tener consenso? ¿Tan urgente es que tiene que salir hoy? Acá no es ver quién le ganó a quién, sino ver cómo ganan los pampeano”. Y aprovechó la ausencia del diputado Darío
Hernández, “que se presenta como candidato de Santa Rosa, pero no viene a votar”.

Compartilo:

Deja tu comentario